transportar un canapé sin desmontar

¿Es posible transportar un canapé sin desmontar? Esa es quizás una de las preguntas más habituales cuando se habla de mudanzas, dado que el peso de este elemento de descanso, y sus dimensiones, son de las más complejas de manejar dentro del mobiliario habitual en estos traslados. Pues bien, la respuesta no es única, ya que depende. Depende de tres cuestiones fundamentalmente: los espacios de paso dentro del domicilio, las zonas comunes como escalera y ascensor, y el material y tipo del propio canapé.

Transportar un canapé sin desmontar: las guías online que pueden confundirte

Cuando creamos este artículo a modo de ayuda para personas que estén actualmente planificando una mudanza, descubrimos que en Internet hay varias guías que recomiendan transportar un canapé sin desmontar con dudosos pasos que podrían dañar completamente la estructura del mueble. Por ejemplo, apoyarlo en el lateral y arrastrarlo en esa posición. Hay que tener en cuenta que en la mayoría de los canapés, los laterales no están preparados para soportar todo el peso de la estructura en esa posición, además de que se estaría forzando el sistema de apertura y cierre, pudiendo dañarlo considerablemente.

Bajo nuestro punto de vista, transportar un canapé sin desmontar como norma general no es recomendable. Solo en aquellos casos en los que la estructura sea muy resistente, solo después de asegurar o desmontar parcialmente el sistema de apertura, y únicamente si las demás opciones han quedado descartadas por motivos de peso, recomendaríamos hacerlo de este modo.

¿Por qué no deberías transportar un canapé sin desmontar?

Probablemente, lo primero que se te ha ocurrido es que es más fácil mover el canapé ya montado que desmontarlo. Esto no es cierto. Lo único que te ahorrarías sería el proceso de montaje y desmontaje, que es verdad que puede ser realmente tedioso. Sin embargo, por lógica, será mucho más sencillo y seguro el traslado por partes que en una sola estructura, sobre todo considerando sus dimensiones y peso.

Ahora bien, ¿estás convencido de que por tu cuenta y riesgo vas a transportar un canapé sin desmontar? Entonces hay tres recomendaciones básicas a tener en cuenta, que te recomendamos seguir, aunque volvemos a insistir en que sería mejor consultar con un especialista en mudanzas como Mundivan, o incluso contactar con el fabricante para que te asegure de que puede resistir ese peso:

  • Medir previamente todos los lugares de paso y las zonas comunes para asegurarte de que realmente cabe por sus dimensiones. Esto es un primer paso muy importante. De hecho, si en alguna zona no pasa vas a tener que hacer todo el recorrido hacia atrás de nuevo y terminarás por tener que desmontarlo.
  • Asegurarte de que el sistema de apertura queda protegido. De otro modo, podrías tener problemas de rotura, o incluso de seguridad si se abriese durante el traslado del canapé.
  • Utilizar una manta o tejido especial para hacer el traslado. Por un lado, protegerás los suelos. Por otro, incrementarás la seguridad en el traslado, y asegurarás que no hay roces ni marcas en el canapé.

Mudanzas Mundivan puede ofrecerte, sin compromiso alguno un presupuesto personalizado para tu mudanza en el que nos encargaremos de tu canapé con todas las garantías. ¡Contáctanos!

transporte ecoloogico de mercancias

Mucho se habla de la transformación medioambiental y de la relevancia que tiene el concepto de cero emisiones en toda la cadena de valor. El transporte ecológico de mercancías gana peso como criterio empresarial a la hora de invertir en responsabilidad social corporativa, y cada vez son más los consumidores que demandan un compromiso mayor por parte de las compañías y productos por los que apuestan. Por eso hoy queremos hacer un repaso a las innovaciones que ya están en marcha y a aquellas que vendrán.

Transporte ecológico de mercancías: así se reducen las emisiones

Actualmente, el transporte ecológico de mercancías consigue una reducción de la huella de carbono a través de dos procesos fundamentalmente. El primero de ellos es el uso de vehículos eléctricos, los cuales son capaces de permitir dicho transporte emitiendo cero partículas a la atmósfera. Sin embargo, la gran dificultad está en la gran distribución, puesto que son pocos los modelos de camiones 100% eléctricos, y son todavía muy pocas las empresas que han apostado por ellos en sus flotas debido al alto coste y a las dificultades logísticas que supone su carga.

Precisamente por ello, aunque el uso del vehículo eléctrico para repartos es ya habitual en la distribución a pequeña escala, los operadores grandes suelen recurrir a combustibles sostenibles, haciendo así también posible un transporte ecológico de mercancías a gran escala con una considerable reducción de las emisiones. Aquí, fundamentalmente existe el biodiesel, ya muy habitual en la mayor parte de las estaciones de servicio. Aunque también comienzan a verse algunos prototipos de opciones como el hidrógeno como fuente de energía.

Todo esto es a nivel de transporte terrestre. Sin embargo, y pese a que las mercancías a nivel nacional, así como europeo se mueven fundamentalmente usando este medio de transporte, hay también otras alternativas que se están buscando potenciar desde la Unión Europea, acorde a los objetivos que se han firmado en el medio y largo plazo. Hablamos de ellos en el siguiente párrafo.

El futuro del transporte ecológico de mercancías

Para la Unión Europea, es fundamental potenciar las dos cuestiones comentadas anteriormente: combustibles alternativos y el uso de vehículos de reparto eléctricos. Pero además, fomentar el tren como medio de transporte para grandes distancias resulta ser una de las claves en la estrategia comunitaria. De hecho, hay varios proyectos de lo que se conoce como transporte combinado, en el que algunos de los trayectos que actualmente se hacen por carretera se harán en tren, reduciendo así las emisiones. Para ello, hay inversiones que prometen acelerar la transformación de esas conexiones ferroviarias, creando grandes autopistas de trenes capaces de transportar mercancías reduciendo la huella de carbono.

Está claro que todavía queda mucho por hacer, pero en el último lustro, la apuesta tanto a nivel empresarial como institucional por el transporte ecológico de mercancías es clara, y también lo es la demanda por parte del consumidor de una responsabilidad mayor para con el planeta, sobre todo en un sector en el que pequeños cambios pueden suponer un gran salto a nivel de huella de carbono.

Empresa de transporte y carga Madrid

No siempre es sencillo encontrar la mejor empresa de transporte y carga al mejor precio de Madrid. En realidad, habría que comenzar por definir cómo se busca online, ya que es habitual utilizar términos específicos, que en realidad tienen una intención diferente en los buscadores. Por eso, si en este caso, has llegado buscando una empresa de transporte y carga en Madrid, porque pretendes obtener un servicio de transporte internacional de mercancías, en Mundivan no podemos ofrecerlo, ya que somos una empresa dedicada al 100% a otro subsector: el de las mudanzas, los traslados y servicios accesorios relacionados con ellos.

¿Empresa de transporte y carga al mejor precio de Madrid o empresa para traslados de oficinas?

En Mudanzas Mundivan, como especialistas en el traslado de sedes de oficinas, podemos ayudarte si lo que necesitas es contar con servicios profesionales para hacer el cambio de sede de tu compañía. ¿No buscas ayuda con esto sino que requieres a una empresa de transporte y carga especializada en transporte internacional? Entonces agradecemos tu visita, pero en este caso no podemos ayudarte. Si en cambio estás interesado en un presupuesto para la mudanza de tu oficina, estas son las ventajas que podemos ofrecerte:

  • Experiencia. Contamos con décadas de experiencia y un equipo altamente formado.
  • Precios competitivos. Garantizamos la mejor relación calidad-precio y buscamos fórmulas innovadoras que nos permitan ofrecer costes muy competitivos en nuestros servicios.
  • Máximas garantías y compromisos con los plazos. Son una de las cualidades que más destacan nuestros clientes. Confiar en Mudanzas Mundivan es confiar en que todo saldrá según lo previsto.
  • Seguimiento de las diferentes fases. Mantenemos informados a los clientes en todo momento para que ningún detalle quede al azar, y para asegurarnos de que no añadimos estrés a los traslados, ya que son fuente de preocupación de manera habitual.
  • Contratación de servicios accesorios. Ofrecemos servicios de trasteros y guardamuebles que pueden resultar muy útiles para traslados específicos en los que los espacios son diferentes. Podemos gestionarlo todo a la vez, asegurando así un servicio más completo y con garantías en todas las fases.

Solicitar un presupuesto sin compromiso para trasladar una oficina

Cada traslado de oficina es diferente. Por eso, y porque queremos mantener todos los compromisos que adquirimos con cada cliente, el modelo de trabajo en Mundivan no se basa en tarifas generales, sino en presupuestos detallados a la medida de las necesidades de cada cliente. Solo de ese modo podemos comprometernos con todas las garantías que señalamos anteriormente, y que además forman parte de la ética y de la filosofía de nuestra compañía.

Si ahora mismo tu empresa se plantea un cambio de sede, y estás buscando proveedores de servicios de mudanzas, queremos que cuentes con nosotros. Te pedimos que nos contactes, ya sea vía teléfono, usando el formulario de contacto o acercándote a nuestras oficinas para poder darnos detalles concretos del servicio que necesitas. Según las distancias del traslado, las ubicaciones original y de destino, el número de objetos a trasladar, así como los tiempos previstos podemos ofrecerte sin compromiso un presupuesto detallado. Podrás añadir los servicios accesorios que desees. ¿Hablamos?

 

 

mudanzas de oficinas en Madrid

¿Estás a punto de hacer un cambio de ubicación en tu empresa? Las Mudanzas Oficinas Madrid son una de las especialidades de Mudanzas Mundivan. Nuestra compañía está especializada en traslados de negocios, y puede ofrecerte dos de las cuestiones que mejor se valoran por otros empresarios y gestores que han realizado ya el cambio de sede: experiencia para garantizar un traslado seguro y en tiempo; y un precio competitivo en el mercado. ¿Suena bien? ¡Descubre todo lo que podemos hacer por ti!

Mudanzas Oficinas Madrid: una cuestión de prioridades

Cuando hablamos de mudanzas oficinas Madrid, como expertos en el sector, sabemos que las prioridades de este tipo de clientes son diferentes a las de los particulares. En general, todo está muy medido en cuanto a los plazos, y eso supone que hay que reforzar los planes y protocolos a seguir para que ningún detalle quede sin ser planificado. Si el compromiso tiene una fecha exacta, en esa fecha exacta la mudanza de la empresa debe estar finalizada.

Otra de las cuestiones que preocupa a otros clientes que han contratado el servicio de mudanzas de oficinas en Madrid con nosotros es la cuestión del equipo de trabajo y de conocer en detalle los preparativos previos, de tal manera que el período entre una y otra ubicación no resulte un problema para la plantilla y para los clientes de la compañía. En Mudanzas Mundivan crearemos un plan consensuado con tu compañía para que no haya imprevistos y todo el mundo sepa cómo se va a proceder en el traslado de la sede. Así, no hay opción a que la productividad se pueda ver afectada a causa de la mudanza.

Mudanzas Oficinas Madrid: precio y garantías tienen que ir de la mano

Las empresas que están actualmente pensando en un cambio de sede, no pueden realizarlo de un día para otro. Los tiempos están muy medidos en el campo empresarial, y de ellos depende que la plantilla de trabajadores, los colaboradores, los proveedores y los clientes puedan continuar su actividad con los menores imprevistos posibles. Cualquier cambio de última hora, cualquier error, o cualquier cuestión no prevista supone pérdidas que en muchos casos resultan irreparables. Por esa razón, en los servicios de mudanzas de oficinas en Madrid apostamos por poner como prioridad las garantías. En nuestro caso, décadas de experiencia nos avalan.

Las garantías de un servicio excelente no tienen que estar reñidas con un precio competitivo en el mercado. Desde Mudanzas Mundivan estamos convencidos de que el coste debe ser justo. Justo para poder ofrecer a los potenciales clientes las máximas garantías, pero también para permitirles que el cambio de sede sea una cuestión asumible, puesto que siempre resulta un gran reto cambiar la ubicación de la empresa.

¿Quieres saber el coste exacto de un servicio de mudanzas oficinas Madrid para tu compañía? Contacta ahora con nuestro equipo comercial y estaremos encantados de poder ofrecerte, sin compromiso alguno, un presupuesto a la medida de tus necesidades. Además, si tienes dudas, u otras cuestiones relacionadas con el traslado, nuestro equipo puede resolverlas en la llamada, en la respuesta a tu formulario de contacto, o si nos visitas en nuestras oficinas.

transporte de carga pesada y mercancías

Hoy volvemos al blog de Mudanzas Mundivan con un contenido que no está directamente relacionado con nuestro sector, las mudanzas, pero sí tiene que ver con todo el mundo del transporte, por el que muchas personas muestran una gran curiosidad. Por ello, hoy queremos hablar del transporte de maquinaria pesada, y de los retos que conlleva en el día a día de las empresas que tienen esta necesidad especial.

Transporte de maquinaria pesada: los grandes retos del sector

En realidad, los mayores retos en el transporte de maquinaria pesada se encuentran en la carga y en las dimensiones de la misma. Habitualmente, se habla de maquinaria, o bien industrial que necesita ser trasladada entre sedes o naves, como de máquinas que se utilizan habitualmente en la construcción, las cuales requieren traslados todavía más habituales, dado que se utilizan en diferentes servicios y actividades.

  • Con respecto a la carga, hay que considerar que no todos los camiones tienen la estructura necesaria, ni tampoco están autorizados por el peso de esta maquinaria. Por esa razón, se recurre a empresas especializadas que disponen de estos permisos especiales, de los camiones adecuados y que, en algunos casos, deben incorporar en dichos traslados coches guía que señalicen a los demás conductores el traslado especial del que se trate.
  • Con respecto a las dimensiones, dado que hablamos de diversos tipos de maquinaria pesada, dependiendo del caso, es probable que no encajen en las dimensiones que se permiten en las reglas habituales del transporte. Aquí vuelven a entrar en juego las empresas especializadas, así como la gestión de los permisos oportunos que permitan dicho transporte cumpliendo la normativa.

Seguridad y tipos de camiones en el transporte de maquinaria pesada

Precisamente por todo lo que hemos comentado previamente, la seguridad resulta fundamental en el transporte de maquinaria pesada. Y para ello, contar con verdaderos especialistas es la mejor garantía. Además, conocer los tipos de camiones más habituales puede ser de ayuda para tener una idea de las empresas a las que contactar, o para saciar la curiosidad de los que vienen buscando aprender un poco más sobre el increíble mundo del transporte:

  • Camiones plataforma o tipo góndola. Son los más habituales en cargas que sobrepasan las dimensiones y el peso habitual. Generalmente, se incluye un remolque especial, acondicionado a aquello que vaya a ser transportado. Es habitual verlos trasladando elementos de construcción muy grandes, aunque también en ciertos materiales por el volumen de los mismos y equipos varios.
  • Camiones pluma o grúas. Son camiones especialmente pensados para elevar la carga, maquinaria o materiales que se pretenden trasportar. Aunque también son usados para el traslado o para retirar elementos de un lugar y trasladarlos a otro.
  • Carretillas.  Aquí no hablamos de dimensiones tan grandes, aunque en realidad en el mercado existen carretillas de diversos tamaños. Al tratarse de un material muy habitual en todo tipo de almacenes y empresas, las mencionamos en este listado porque es muy habitual verlas siendo trasladadas por las carreteras.
  • Grúa elevadora. En este caso, se trata de un vehículo que permite mover cargas y máquinas de un peso excesivo, ya que cuenta con una grúa hidráulica que es la encargada de levantarlos para luego poder trasladarlos de ubicación.

¿Qué te parece todo lo que te hemos contado hoy sobre el transporte de maquinaria pesada?

tipos de camiones y su capacidad

En realidad, cuando se habla de tipos de camiones y su capacidad, un tema que genera bastante interés fuera del propio subsector transporte, las clasificaciones son bastante variadas. Por esa razón, hoy hemos querido dedicar este artículo a este tema, que aunque no esté directamente relacionado con las mudanzas, que es a lo que nos dedicamos específicamente en Mudanzas Mundivan, sí tiene bastante que ver con nosotros, ya que de alguna manera, usamos algunos de esos vehículos, al tiempo que nos encanta compartir conocimiento que pueda ser de utilidad y satisfaga la curiosidad de nuestros lectores.

Tipos de camiones y su capacidad

Sobre los tipos de camiones y su capacidad, que es en la clasificación que queremos centrarnos hoy, puesto que hay otras relacionadas con el tipo de carga, las emisiones, o los ejes de los que están compuestos que no vamos a entrar a valorar en este artículo de hoy.

Podríamos resumir la clasificación de los tipos de camiones y su capacidad dentro de tres grandes bloques, que también se relacionan entre sí con las exigencias del tipo de carnet de conducir que exigen para poder manejarlo. Así, tendríamos estas tres grandes categorías:

  • Hasta 3500 Kg. Para conducir este tipo de vehículos, se autoriza a hacerlo tan solo con el Carnet Tipo B y no requiere de ningún certificado profesional.
  • Camiones simples de más de 3500 Kg. En este caso hablamos de la Licencia Profesional A4, y generalmente se trata de camiones que superan los 3500Kg, y que además cuentan con dos o más ejes.
  • Camiones Articulados o Tracto Camiones. Se exige una Licencia Profesional A5 para poder conducir este tipo de vehículos, los cuales tienen una unidad motriz, la cual tira de un remolque o varios.

Adentrándonos en los tipos de camiones y su capacidad

Sin embargo, la clasificación que os hemos compartido en el párrafo superior es la más general. Existen otras que permiten ir un poco más allá y subclasificar esos tipos de camiones. Con esa, se puede tener de un solo vistazo no solamente la relación con los carnets, sino la gran variedad de vehículos que existen en el mercado tan solo utilizando como criterio la carga:

  • Ligeros. Su capacidad va desde los 500 kg hasta las 2,5 toneladas.
  • Livianos. Son un poco más grandes que los anteriores, aunque siguen dentro de la primera clasificación que mencionamos antes y van desde las 2,5 a las 3,5 toneladas.
  • Semi-livianos. Aquí comienzan los camiones que requieren licencia profesional. Los semilivianos pueden irdesde las 3,5 a las 4,5 toneladas.
  • Medianos. Su peso está comprendido entre las 4,5 y 5,5 toneladas.
  • Semipesados. En esta categoría se encuentran los más habituales para el transporte de mercancías y oscilan entre las  5,5 y las 7,5 toneladas.
  • Pesados. Estos camiones tienen mayores dimensiones y es fácil distinguirlos por las llantas de gigantesco tamaño. Habitualmente, se mueven entre las 7,5 y las 9 toneladas.
  • Extra pesados. Su capacidad varía entre las 9 toneladas y las 11,5 toneladas.
  • Megapesados. Su sistema de mayor potencia es lo que los distingue de los anteriores
  • Tera pesados. Aquí hablamos no solo de una carga superior, habitualmente entre 16 y 20 toneladas; sino de varios ejes combinados.
  • Ultra pesados. Así se denominan aquellos que tienen una capacidad de 20 a 23 toneladas.
  • Giga pesados. Los más grandes, y muy poco habituales, pueden transportar entre 23 y 26 toneladas.

 

cuánto cuesta un guardamueble

La pregunta de cuánto cuesta un guardamuebles es bastante frecuente, dado que las mudanzas no siempre se producen de un punto a otro. De hecho, de manera habitual, la demanda de este tipo de espacios se suele dar para la resolución de dos necesidades:

  • Obtener más espacio del disponible en la vivienda habitual de manera puntual o continuada
  • Optar por una solución de almacenaje cuando hay un tiempo intermedio entre dejar el espacio inicial y mudarse al nuevo

Si bien puede haber otras razones específicas, desde Mudanzas Mundivan hemos constatado en nuestra experiencia que esas suelen ser las más habituales a la hora de preguntarse cuánto cuesta un guardamuebles.

Variables que influyen en cuánto cuesta un guardamuebles

Para una empresa como la nuestra, especializada en mudanzas y servicios accesorios como el alquiler de trasteros y guardamuebles, sería mucho más sencillo ofrecer una tabla estándar de tarifas. Sin embargo, esto no es posible, porque las necesidades de cada persona varían. Entre otras cuestiones, por la ubicación del espacio, su tamaño, el tipo de productos que se van a almacenar que en ocasiones influyen en las dimensiones del mismo, el tiempo necesario, y si se requieren servicios adicionales de transporte o acceso continuado al lugar de almacenamiento.

Sin embargo, todas estas variables nos permiten configurar un espacio a la medida de cada persona y de sus necesidades. Es decir, cuánto cuesta un guardamuebles va a depender de las características que para ti sean imprescindibles. Si no lo tienes claro, porque en muchas ocasiones esto ocurre al no ser expertos en el sector, el equipo de Mundivan estará encantado de poder ayudarte a definirlas sin coste extra. Por ello, te recomendamos que nos contactes directamente, ya sea por la web o en nuestro teléfono, ya que podemos ofrecerte una propuesta a medida sin compromiso alguno, así como resolver todas las dudas que puedas tener.

 Servicios de alquiler de guardamuebles de Mundivan

En Mundivan estamos especializados en servicios accesorios para mudanzas, además de en mudanzas y en traslados. Por eso podemos ofrecerte múltiples espacios que se adaptan a cada una de tus necesidades. Además, podemos ayudarte con el traslado a dicho guardamueble, así como ofrecerte descuentos y tarifas especiales en el caso de los alquileres por largas temporadas.

Mudanzas Mundivan es una empresa con una gran experiencia en el mercado, en la que el equipo profesional que formamos parte de ella somos conscientes de lo que supone para los clientes un traslado o mudanza. Por eso agilizamos todos los procesos, nos encargamos de todo y adaptamos los servicios adicionales que ofrecemos a esas nuevas demandas que surgen para garantizar siempre una alta satisfacción que nos permite poder presumir de tener una alta recurrencia entre clientes. Como cada uno de los servicios está personalizado, asegurando la mejor relación calidad-precio, te invitamos a contactarnos directamente para poder analizar tu caso y darte una propuesta con un presupuesto económico que no tiene compromiso alguno para ti. ¿Hablamos?

Contáctanos a través del formulario

Contáctanos por teléfono, en el 916 56 42 01

Como encontrar casa consejos

Mudarse puede ser un proceso abrumador, pero contratar una empresa de mudanzas profesional puede hacerlo mucho más sencillo. En esta guía, exploraremos las ventajas de contratar una empresa de mudanzas y cómo esto puede hacer que tu proceso de mudanza sea más eficiente y sin estrés. Desde el embalaje hasta la entrega en tu nuevo hogar, descubre por qué esta opción es la elección inteligente.

Y recuerda que podrás contactar con nosotros incluso aunque necesites ayuda para transportar tus cosas a un piso temporal como son los pisos turísticos.

Ventajas de contratar una empresa de mudanzas

Experiencia Profesional

Las empresas de mudanzas cuentan con equipos altamente capacitados y experimentados en el arte de la mudanza. Estos profesionales conocen los mejores métodos para empacar, cargar y transportar tus pertenencias de manera segura. Su experiencia garantiza que tus objetos de valor lleguen a su destino en perfectas condiciones.

Ahorro de Tiempo

Una de las mayores ventajas de contratar una empresa de mudanzas es el ahorro de tiempo que ofrece. El proceso de empacar y trasladar tus pertenencias puede llevar días o incluso semanas si lo haces por ti mismo. Con profesionales a cargo, tu mudanza se completará de manera eficiente, permitiéndote ocuparte de otras tareas importantes.

Embalaje Profesional

Las empresas de mudanzas no solo se encargan de cargar y transportar tus pertenencias, sino que también ofrecen servicios de embalaje profesional. Utilizan materiales de alta calidad para asegurar que tus objetos frágiles estén protegidos durante el transporte. Esto reduce significativamente el riesgo de daños.

Seguro de Mudanza

Otra ventaja importante es el seguro de mudanza que ofrecen muchas empresas. Esto significa que, en caso de que ocurra algún accidente o pérdida durante la mudanza, tus pertenencias están protegidas. Asegúrate de revisar los detalles del seguro con la empresa de mudanzas que elijas.

Equipos y Herramientas

Las empresas de mudanzas cuentan con equipos y herramientas especializados para cargar y transportar objetos pesados y voluminosos. Esto incluye elevadores de muebles, carros de carga, y más. No tendrás que preocuparte por encontrar o alquilar este equipo por separado.

Almacenamiento Temporal

Si necesitas almacenar tus pertenencias temporalmente antes de trasladarte a tu nuevo hogar, muchas empresas de mudanzas ofrecen servicios de almacenamiento seguro. Esto puede ser útil si la fecha de mudanza no coincide con la disponibilidad de tu nueva vivienda.

Reducción del Estrés

La mudanza puede ser un proceso estresante, pero al contratar una empresa de mudanzas, puedes reducir significativamente ese estrés. Saber que tienes profesionales cuidando de tus pertenencias te brinda tranquilidad durante todo el proceso.

Costo-Efectividad

Aunque pueda parecer que contratar una empresa de mudanzas es costoso, considera todos los beneficios que ofrece. Ahorro de tiempo, reducción del estrés y la seguridad de que tus pertenencias están en buenas manos hacen que sea una inversión que vale la pena.

¿Cuánto cuesta contratar una empresa de mudanzas?

El costo de contratar una empresa de mudanzas varía según varios factores, como la distancia a recorrer, la cantidad de objetos a trasladar y los servicios adicionales que necesites. Es recomendable solicitar cotizaciones de varias empresas para comparar precios.

¿Cómo puedo encontrar una empresa de mudanzas confiable?

Para encontrar una empresa de mudanzas confiable, investiga en línea, lee reseñas de clientes y pide recomendaciones a amigos y familiares. Asegúrate de que la empresa esté debidamente licenciada y asegurada.

¿Debo empacar mis pertenencias antes de la mudanza?

Si prefieres empacar tus pertenencias por ti mismo, muchas empresas de mudanzas ofrecen servicios de suministro de materiales de embalaje. Sin embargo, también pueden encargarse del embalaje completo si lo deseas.

¿Qué debo hacer con objetos frágiles o de valor?

Es recomendable informar a la empresa de mudanzas sobre objetos frágiles o de alto valor. Pueden tomar medidas especiales para proteger estos objetos durante la mudanza. Además, verifica si el seguro de mudanza cubre estos elementos.

¿Con cuánta anticipación debo reservar una empresa de mudanzas?

Lo ideal es reservar una empresa de mudanzas con al menos algunas semanas de anticipación, especialmente si te mudas durante la temporada alta. Esto garantiza que puedas asegurar la fecha deseada y los servicios que necesitas.

¿Qué debo hacer en el día de la mudanza?

En el día de la mudanza, asegúrate de estar presente para supervisar el proceso y responder cualquier pregunta que puedan tener los profesionales de la mudanza. También verifica que todos los objetos estén cargados y asegurados de manera adecuada.

En resumen, las ventajas de contratar una empresa de mudanzas son numerosas y significativas. Desde la experiencia profesional hasta el ahorro de tiempo y la reducción del estrés, estas empresas ofrecen un servicio invaluable para facilitar tu mudanza. Asegúrate de investigar y elegir una empresa confiable para disfrutar al máximo de estos beneficios. ¡Tu próxima mudanza puede ser mucho más suave y sin preocupaciones!

Traspaso Gimnasio: Nosotros te ayudamos con el traspaso

¿Estás preparando un traspaso gimnasio para cambiar de local o la ciudad en la que ofreces el servicio? En Mudanzas Mundivan estamos especializados no solo en servicios de mudanzas para particulares, sino también encambios de sede de empresas, poniendo al servicio de las mismas el conocimiento de nuestro equipo, nuestros medios técnicos y una experiencia de décadas en el mercado.

Traspaso Gimnasio: las cuestiones que más dudas suscitan

Una de las mayores preocupaciones que distingue el traspaso gimnasio de otras actividades empresariales es la cuestión de las máquinas. Generalmente, las máquinas de musculación, así como el material deportivo, tienen un peso y unas dimensiones considerables, por lo que el desplazamiento de los mismos a otro lugar ha de hacerse con empresas que cuenten con los medios técnicos y los medios personales adecuados para ejecutar el mismo.

Es fundamental asegurarse de que los camiones que se eligen para transportar el material en el caso de un traspaso de gimnasio a otra ubicación cuenten con las dimensiones adecuadas, así como tener en cuenta el peso máximo que los mismos están autorizados a transportar. Al mismo tiempo, pese a que el peso total y las dimensiones suelen ser un problema a resolver, también lo es la correcta protección de todo este material, dado que suele tratarse de máquinas frágiles si no se colocan de manera adecuada, especialmente en cuanto a daños estéticos.

Por último, hay que tener en cuenta que precisamente por dichas dimensiones, dependiendo de la ubicación del nuevo local, es probable que en el caso del traslado de un gimnasio el tiempo de carga y descarga de todo el material sea mayor que en el caso de otras actividades. Por esa razón, conviene organizar cuanto antes los permisos, de ser necesarios los mismos, ya que los ayuntamientos no suelen dar una respuesta tan rápida como generalmente la empresa necesita. En nuestro caso, Mudanzas Mundivan se encarga de todas estas cuestiones por el cliente.

Servicios profesionales para organizar el traspaso gimnasio

Nuestra experiencia de varias décadas nos permite ofrecerte una buena relación calidad-precio, así como una garantía total en cuanto a los plazos, y olvidarte por completo de la organización y los trámites, ya que ofrecemos el servicio de traslado para empresas con todo incluido. Además, si te preocupa que todo el material se transporte con garantías, puedes quedarte tranquilo, ya que en nuestro caso analizamos previamente las necesidades de protección para poder asesorarte u ofrecerte soluciones a medida que permitan retomar la actividad en el nuevo local sin desperfecto alguno.

En Mudanzas Mundivan trabajamos con precios personalizados según las necesidades de cada cliente. Por eso, si quieres empezar a conocer el coste que tiene el traspaso gimnasio con nosotros, solo tienes que ponerte en contacto para que nuestro equipo comercial pueda entender tus necesidades concretas. Te pediremos detalles como las ubicaciones, el plazo, necesidades especiales de traslado si las hay como escaleras, y algunos detalles más. A partir de ahí, en un plazo corto te ofreceremos un presupuesto acompañado de una propuesta a tu medida. Y si te encaja, nos pondremos manos a la obra para organizarlo. ¿Hablamos?

 

tipos de picking logística

El mundo de la logística, de los almacenes y de la gestión de paquetería es sin duda uno de los más desconocidos dentro del sector del transporte. Aunque en caso de Mudanzas Mundivan estamos completamente especializados en las mudanzas, y no gestionamos otros servicios que no sean ese, de vez en cuando nos gusta ofrecer información relevante sobre el mundo general del trasporte. Por eso hoy queremos hablarte de los tipos de picking. ¿Sabes lo que son? ¡Pues vamos a ello!

Tipos de picking en almacenes y sector logística

El picking es la fase inicial de preparación de un pedido, por lo que supone el proceso previo al empaquetado para su envío. Esto último se conoce como packing, y sería la última parte hasta que la cadena de preparado se cierra y el paquete se pone rumbo al destinatario final. Ahora bien, centrándonos en los tipos de picking, lo más habitual es que se usen las técnicas combinadas, o lo que también se llama picking mixto. En realidad, hay tres tipos de picking:

  • Picking manual
  • Picking automatizado
  • Picking mixto

Como habrás ya supuesto, en el primero, el proceso de gestión, recogida y traslado a zona de packing se lleva a cabo sin ningún tipo de herramienta de digitalización. En el segundo caso, todo el procedimiento, desde el inicio hasta el final se ejecuta mediante máquinas. Aunque sí que existen algunos almacenes y plataformas de logística que lo utilizan, lo más habitual es realmente una combinación de los dos tipos de picking. De esa manera, las máquinas son relevantes, pero las personas que se encargan de la gestión deben realizar algunas de las tareas de la cadena completa.

La tecnología y la relevancia de los tipos de picking en un almacén logístico

En la actualidad se habla mucho de los puestos de trabajo que van a ser sustituidos por máquinas en los próximos 5 años. Lo cierto es que en muchos casos, esos procesos que se están modificando tienen que ver con procedimientos cómo los tipos de picking. Sin embargo, cabe recordar que cada vez que hay automatizaciones, se requieren también profesionales especializados en dichas gestiones. Y por esa razón, en el sector de la logística se necesita ahora mismo una gran cantidad de personal capaz de trabajar con este tipo de automatizaciones, así como personas especializadas en la reparación de las mismas.

Apostar por máquinas que ayuden en los procesos, transformando la logística y los tipos de picking hacia un procedimiento más automático es una ventaja doble. Por un lado, los costes de las empresas se reducen, y eso supone que el consumidor final también se beneficie de esa rebaja. Por otro, los empleos que se generarán serán mucho más cualificados, y por tanto, también mejor remunerados.

Sin lugar a dudas, en los próximos años veremos cómo los tipos de picking en el sector de la logística y de los almacenes empiezan a dejar de tener sentido y empezamos a hablar en su mayoría de procesos completamente automatizados.

12345...