Envases y embalajes necesarios para una mudanza

Los envases y embalajes necesarios para una mudanza varían mucho dependiendo del tipo de objetos que se estén trasladando. Hay que tener en cuenta que cada mudanza o traslado es diferente. En algunas, se mueven principalmente muebles. En otras, el mobiliario apenas existe, y son pertenencias, que en muchos casos tienen fragilidad bien diferenciada las que deben ser trasladadas al nuevo domicilio. Por esa razón, no creemos que exista una check list como tal de aquellos elementos de protección necesarios. Sin embargo, sí que consideramos útil conocer algunos de los más relevantes, especialmente si estás preparando una mudanza en las próximas semanas.

Envases y embalajes habituales en mudanzas

Algunos de los envases y embalajes que más habitualmente se usan en mudanzas podríamos decir que son los que vamos a señalar a continuación:

  • Cajas de cartón. Son probablemente las que nunca faltan en las mudanzas. Baratas, en diferentes tamaños y resistentes siempre serán un buen método para guardar todo tipo de objetos.
  • Cajas de plástico y otros materiales. En algunas ocasiones, la elección del plástico es una cuestión de organizarse y diferenciar bien qué va en cada estancia. En otras, el propio objeto exige una protección diferente y por eso se seleccionan otros materiales, como por ejemplo la madera.
  • Cartones dobles de protección. Son muy útiles en objetos de formas extrañas, o de grandes dimensiones que no se van a colocar en cajas. Aquí es importante colocarlos de manera adecuada, para que nada tropiece con ese objeto y llegue intacto a su nueva ubicación.
  • Plásticos de protección. Suelen ser utilizados para proteger objetos que no son frágiles del roce con otros.
  • Porexpán y otros materiales de soporte. Similar al uso anterior, aunque en este caso se utilizan también con objetos frágiles, y en ocasiones dentro de las cajas, como medida extra de seguridad.
  • Telas para mudanzas. Son muy útiles, y como ocurre con el cartón, tienen un precio asequible permitiendo una protección del roce y tropiezos durante el trayecto de la mudanza.

¿Cómo recibir asesoramiento sobre envases y embalajes habituales en mudanzas?

En mudanzas Mundivan ofrecemos un servicio de asesoramiento a nuestros clientes. Lo demandan especialmente aquellos que tienen objetos difíciles de transportar, o aquellos que disponen de objetos poco habituales, como es el caso por ejemplo de las mudanzas con pianos. Por otro lado, nuestros operarios también pueden hacer cambios en el momento de ejecutar la mudanza, con el objetivo de garantizar la integridad de todo el mobiliario o objetos que se llevan para trasladarlos al nuevo domicilio. Es fundamental la correcta protección, dado que de no hacerlo te arriesgas a que alguna de tus pertenencias preciadas pueda romperse o estropearse en el camino.

Mudanzas Mundivan: décadas de experiencia en mudanzas profesionales

En Mudanzas Mundivan somos profesionales en el campo de las mudanzas. Llevamos décadas ofreciendo servicios a diferentes tipos de clientes, y es por ello que sabemos que la fase de preparación, así como la elección de los envases y embalajes resulta fundamental a la hora de garantizar la seguridad de todo lo que se transporta.

En nuestra empresa, podemos ofrecerte sin compromiso alguno un presupuesto personalizado, según las necesidades de tu traslado. Puedes ponerte en contacto con nosotros e indicarnos detalles del mismo para que te contacte nuestro equipo comercial. Nuestros precios son competitivos y nos diferencia de los demás una amplia trayectoria y servicios 100% con garantías.

 

Mudanzas de Madrid a Barcelona al mejor precio

Cuando se va a hacer un cambio de ciudad, ya sea definitivo, o por una temporada larga, la mudanza es de las cuestiones que más preocupan. De hecho, suele ser un momento bastante complicado para la mayoría, especialmente cuando no tienen a profesionales de confianza en los que descargar esa responsabilidad. Es por ello que si estás interesado en mudanzas de Madrid a Barcelona al mejor precio, deberías seguir leyendo.

Mudanzas de Madrid a Barcelona al mejor precio haciéndolo tú mismo

Casi siempre se piensa que en las mudanzas, la opción más económica es la de hacerlo todo uno mismo. Y aunque sí es verdad que sale más barato, el tiempo que requiere para prepararlo todo y hacerse con los medios necesarios, es más que probable que no compense. En este caso, cómo hablamos de Mudanzas de Madrid a Barcelona al mejor precio, queremos avanzar algunos de los detalles que tendrás que tener en cuenta:

  • Transporte vía terrestre. Aquí hay que tener en cuenta el coste del alquiler del vehículo, el coste de los peajes, así como el coste de combustible. Se recomienda añadir al presupuesto inicial un par de días extras de alquiler por los imprevistos que puedan ocurrir a la hora de hacer cuentas y comparar opciones.
  • Permisos de aparcamiento en zonas específicas de la ciudad. Dependiendo del barrio en el que vivas, y al que vayas a mudarte, es probable que tengas que pedir permiso al ayuntamiento. De no hacerlo, puedes enfrentarte a multas importantes que harán que esas mudanzas de Madrid a Barcelona al mejor precio hechas por ti mismo ya no sean en absoluto rentables.

Una cuestión que pocos están teniendo en cuenta es el hecho de que Madrid y Barcelona tienen zonas de bajas emisiones, con lo que si necesitas acceder a ellas debes hacerlo con un vehículo adecuado, ya que lo contrario supondrá, como en el caso del permiso de aparcamiento, una multa que disparará el coste de la mudanza.

Mudanzas de Madrid a Barcelona al mejor precio de la mano de empresas profesionales

Está claro que en el mundo de los traslados de domicilio las opciones de profesionales que ofrecen el servicio de Mudanzas de Madrid a Barcelona al mejor precio ya son muchos. Es por eso que resulta interesante pedir varios presupuestos, y fijarse en aquello que están ofreciendo cada una de las empresas. De esa manera se tendrá la seguridad de obtener el mejor servicio, pagando menos.

En Mudanzas Mundivan llevamos décadas encargándonos de mudanzas de Madrid a Barcelona como opción bastante demandada a nivel nacional, pero también de desplazamientos a otros puntos del territorio y a otros países. Esa experiencia nos permite optimizar mejor los tiempos, a la vez que conseguimos evitar muchos de los imprevistos que les ocurren a empresas con menos años de trayectoria. Todo esto hace que podamos ofrecer precios muy competitivos, dando todas las garantías de una compañía muy consolidada en este sector. Contacta con nosotros sin compromiso para solicitar un presupuesto personalizado. Nuestro equipo estará encantado de atenderte.

cómo independizarse

Independizarse es el sueño de muchos jóvenes. Sin embargo, hay varios factores que hacen que dar este paso vital sea bastante complicado. Hoy queremos señalar algunas de estas dificultades y cómo ponerles remedio para que ese sueño esté un poco más cerca. ¿Te vienes a conocer con nosotros algunas ideas para independizarse siendo joven?

Independizarse siendo joven: 7 cosas necesarias para vivir solo

Habitualmente, cuando eres joven y quieres independizarte, la economía es la principal baza que te lo impide. Por eso hoy queremos repasar algunos trucos e ideas que te acercarán al objetivo de tu mudanza hacia la independencia. ¿Te animas a descubrirlos?

  • La pirámide de las necesidades. Para conseguir mejorar las finanzas personales, el equilibrio ingresos y gastos debe incrementarse, y por eso siempre viene bien empezar a clasificar los gastos como más y menos banales. Si haces ese ejercicio, seguramente descubras un montón de cosas de las que puedes prescindir manteniendo el estilo de vida que quieres y que te acerquen hacia tu independencia.
  • Gastos hormiga. Son probablemente los gastos más peligrosos. Suelen ser pequeños. Un café, una revista, una suscripción mensual económica… pero cuando los sumas mensualmente, te das cuenta de que es una cantidad de dinero que ahorrada, te ayudaría a conseguir mudarte a tu nueva casa.
  • Mejora de ingresos. Independizarse y dejar de vivir con los padres casi siempre requiere de unos ingresos extra. En ese sentido, Internet puede ser un gran aliado ya que existen innumerables opciones para conseguir dinero extra. Por ejemplo, ofreciendo clases online, o vendiendo servicios especializados como por ejemplo asesorías, ayuda en cuestiones de digitalización o redes sociales, así como mini tareas a completar que requieren de conocimientos de idiomas.
  • Aprender a gestionar la economía doméstica del día a día. Los gastos de aquella pirámide que hablábamos al principio que están en los básicos deben ser muy tenidos en cuenta. Por ejemplo, ¿qué tal hacer la compra en varios súper según las ofertas? ¿O cambiar la tarifa del móvil para ahorrar?
  • Cocinar en casa para ahorrar y cuidar la salud. Demasiadas comidas fuera de casa disparan el gasto, y generalmente afectan negativamente a la salud. Por eso es fundamental tenerlo en cuenta al independizarse, e incluso una vez conseguido el objetivo, porque recuerda que los gastos se repiten mes a mes.
  • Un estilo de vida frugal. Lo frugal implica reducir gastos que no están aportando y que solamente pretenden aparentar.
  • Buscar alternativas habitacionales más económicas. En caso de que independizarse y vivir solo para ti no sea una opción, ni siquiera aplicando los consejos previos, puedes plantearte una independencia habitacional de tus padres, compartiendo piso con otros jóvenes como tú.

Cómo independizarse sin morir en el intento

El cómo independizarse es una cuestión que depende de la situación de cada persona. Poner el foco en aquellas cosas necesarias para vivir solo e intentar eliminar los gastos superfluos debería ser tu primera opción, la cual puede compaginarse con compartir piso con otros jóvenes si buscas un poco más de libertad financiera y no llegar justo a final de mes.

En caso de que estés a punto de dar el paso en independizarse y estrenar nuevo domicilio, recuerda que Mudanzas Mundivan puede ayudarte con tu mudanza. Puedes pedir presupuesto sin compromiso aquí.

servicio de mudanzas Mundivan

¿Qué buscas cuando buscas un servicio de mudanzas? Nuestra empresa, Mudanzas Mundivan, lleva décadas ofreciendo traslados y mudanzas tanto a nivel nacional como internacional. Por eso, durante todo este tiempo nos hemos dado cuenta de lo que buscan los clientes como tú, y por eso hemos desarrollado soluciones a medida, completamente personalizadas que se adapten a las necesidades de cada persona. Por eso sabemos que podemos ofrecerte exactamente lo que estás buscando.

Servicio de mudanzas en Madrid de Mundivan

Aunque personalizamos a medida de cada usuario el servicio de mudanzas que ofrecemos, lo cierto es que todos ellos incluyen las máximas garantías y asesoramiento experto, ya que hemos detectado que esto es principalmente lo que demandan los usuarios cuando contratan a profesionales de los traslados. De esa manera, cuando eliges Mundivan, sabes que tienes todo esto incluido:

  • Planificación personalizada del servicio, con garantía de plazos. Sabemos que las mudanzas suelen ser una fuente de estrés. Por eso, con cada uno de nuestros clientes hacemos una planificación de la que le informamos en todo momento, para conseguir que el proceso sea lo más simple posible para ti y, de paso, reducir al mínimo ese estrés por los traslados que es tan frecuente que hasta le han puesto un nombre del que hemos hablado previamente en nuestro blog.
  • Estudio y asesoramiento previo a la mudanza. Si tienes dudas sobre embalajes, sobre cómo embalar ciertos objetos, o quieres que te asesoremos sobre cuestiones que haya que dejar listas antes de comenzar, puedes preguntarnos todas ellas tras la contratación. Nuestro equipo especializado estará encantado de poder ayudarte con ellas.
  • Compromiso con los tiempos pactados. Además de la fecha, los tiempos son también muy relevantes. Por eso, nuestra garantía con las horas es también muy estricta. Nuestros profesionales quieren ofrecer el mejor servicio, y eso solo se puede alcanzar garantizando al máximo la puntualidad. Además, queremos que nuestros clientes no tengan una presión extra por una espera innecesaria.
  • Equipo profesional y cuidadoso para que todos tus enseres lleguen en perfectas condiciones. Otra de las cuestiones que más preocupa son las posibles roturas de objetos. Nuestra empresa te asesora inicialmente, y cada una de las cajas y objetos se colocan para garantizar que llegan en perfectas condiciones.
  • Servicios extras si los necesitas. En Mudanzas Mundivan tenemos a tu disposición trasteros y guardamuebles en caso de que los necesites. Ya sea porque la mudanza no es inmediata, pero si lo es tu cambio de domicilio actual, o cuando te mudas a otro espacio de menores dimensiones. Puedes consultarnos disponibilidad y precios sin ningún tipo de compromiso.

Solicita ahora tu presupuesto personalizado para nuestro servicio de mudanzas

Si te gusta todo lo que garantizamos con nuestro servicio de mudanzas, y te gustaría obtener una valoración económica de tu caso concreto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de poder ayudarte y ofrecerte un presupuesto competitivo que se ajuste a tus expectativas y garantías. ¿Hablamos? Puedes contactarnos vía telefónica, o a través de nuestro formulario de contacto o email.

Servicio de transporte de mercancías: un repaso a la situación

El transporte de mercancías se relaciona habitualmente con las mercaderías que las empresas ofrecen a otras empresas o al consumidor final. Este no es el campo de trabajo de Mudanzas Mundivan, ya que si bien somos una empresa del sector del transporte, nos especializamos exclusivamente en mudanzas y traslados, los cuales en algunas ocasiones nos los solicitan particulares y en otras son clientes finales los que demandan el servicio.

Servicio de transporte de mercancías: una necesidad básica para que el mercado funcione

En los últimos meses hemos vivido tiempos convulsos. Y en los últimos años también. De hecho, es bastante probable que hayas visto muchos titulares de prensa relacionados con la cadena de suministro y el supply chain. Y es que los atascos que se produjeron en el mar hace unos años por el problema del Canal de Suez vinieron más tarde agudizados por el colapso en la oferta de transporte de mercancías por la alta demanda de la pandemia. Y ahora, con el coste energético disparado y una inflación que atañe a casi todos los países, la demanda se ha reducido, pero esto ha hecho que muchas empresas dedicadas al sector estén teniendo problemas en la actualidad por esos picos tan acentuados que se han vivido.

Transporte nacional de mercancías y transporte internacional de mercancías

Tanto el transporte nacional de mercancías, como el transporte internacional de mercancías se vieron afectados por las dos crisis mencionadas previamente que supusieron una demanda inusualmente alta, y que muchas empresas se quedasen sin recibir la mercancía, o que lo hiciesen en tiempos muy superiores a la media. Ahora, que el mercado ha dado un vuelco, lo que falta es demanda, porque la mayoría de empresas han llenado sus almacenes para evitar el efecto de la inflación en el corto plazo.

Servicio de transporte de mercancías por carretera: el auge del sector ecommerce

Pese a que el transporte aéreo y el marítimo sí se están resintiendo, no tanto el transporte por carretera. De hecho, el mismo ha incrementado su demanda no tanto por factores externos como los mencionados previamente, sino por una cuestión del boom del ecommerce. Más personas comprando online supone una necesidad mayor de un servicio de transporte de mercancías, dado que esos productos deben llegar al usuario final sin pasar por una empresa que los vende de manera offline.

¿Y qué está pasando en el sector de las mudanzas?

En el caso de las mudanzas, la situación es un tanto diferente a la que ha vivido el sector del transporte de mercancías. Si bien es cierto que la pandemia lo ha paralizado todo, estos años el mercado se ha recuperado, e incluso se ha producido un dinamismo superior a la media de años previos. En parte, porque algunas personas decidieron hacer el cambio de localidad a la inversa, apostando por el campo. Por otro lado, porque la migración hacia las ciudades sigue estando en auge, y además es cada vez más habitual el cambio de piso dentro de la misma ciudad, por la situación tensa que vive el mercado inmobiliario en la mayor parte de las urbes

mudanzas baratas con garantías

¿Buscas mudanzas económicas? Hoy queremos compartir contigo algunas de las cuestiones que no se tienen en cuenta en la planificación y que acaban sumando ceros al coste de hacer un traslado. En Mudanzas Mundivan, como empresa especializada en mudanzas y con amplio conocimiento del sector, hemos detectado algunas cuestiones que se repiten de manera más o menos habitual y que acaban encareciendo todo el proceso. ¿Quieres descubrirlas con nosotros?

Cuestiones de planificación que afectan a las mudanzas económicas

Conseguir las mudanzas al mejor precio requiere de una planificación rigurosa. De hecho, la mayor parte de los costes que afectan al precio son cuestiones relacionadas con los tiempos del traslado, con la falta de solicitud de los permisos adecuados o con las multas por un estacionamiento no apropiado en la vía pública.

Cómo ahorrar en una mudanza no es misión imposible; es más bien una cuestión de fijarse en estos tres detalles que esconden la mayor parte de los costes añadidos que además no mejoran en absoluto el servicio, sino que generan un mayor estrés:

  • Cambio de fechas en el traslado. Puede suponer en muchas ocasiones, especialmente cuando se habla de la vivienda, un coste extra de pernoctación en hoteles. Esto, sumado al estrés de tener que desplazarse en el día a día incrementa notablemente el precio de la mudanza.
  • Multas por estacionamiento no adecuado. Informarse de la zona de la mudanza y de cómo el ayuntamiento la califica es fundamental. Las multas por mal aparcamiento en caso de traslados son habituales, y no son económicas ni aportan valor, por lo que acaban transformando las mudanzas económicas en traslados más costosos.
  • Improvisaciones en la preparación. Las mudanzas al mejor precio siempre serán sinónimos de una buena planificación. Tener que hacerse con cajas a última hora puede suponer pagar un precio superior por las mismas, por ejemplo. Lo mismo sucede con cualquier otro tipo de material protector. A su vez, no haber colocado adecuadamente los enseres, aprovechando el espacio, o hacerlo sin un cálculo inicial puede implicar muchos más viajes de los previstos. Y eso se traduce en un coste mayor.

Mudanzas económicas con empresas especializadas ¿hay truco?

Muchas personas consideran erróneamente que no es posible organizar mudanzas económicas si no es por uno mismo. En realidad, en el blog de Mudanzas Mundivan hemos hablado en varias ocasiones de cómo organizar mudanzas uno mismo, y hemos puesto de manifiesto algunos consejos clave para mantener el coste reducido. Sin embargo, como ocurre con otros sectores, encontrar precios competitivos, buenos profesionales y ahorrarse todo el tiempo que supone hacer sin ayuda un traslado no solo es posible, sino que es una garantía que evitará imprevistos que pueden transformarse en un gasto extra, o en un tiempo extra, que al final, es también dinero.

Por eso, en muchas ocasiones las mudanzas económicas no son aquellas que se organizan por uno mismo, sino aquellas que permiten una buena organización del tiempo propio y respetan al máximo los plazos acordados para evitar que el tiempo se transforme en gastos inoportunos y no previstos en el presupuesto inicial.

Nosotros, por la experiencia que tenemos en el mercado, consideramos que la mejor manera de obtener mudanzas económicas contando con profesionales es solicitar un presupuesto. De esa manera, la empresa se compromete con el precio, y el mismo se ha adecuado a las necesidades que se tienen, asegurando que no habrá sobrecostes. En Mudanzas Mundivan podemos preparar para ti un presupuesto sin ningún tipo de compromiso. Solo tienes que contactarnos y darnos detalle sobre el servicio que estás buscando para que comencemos a trabajar en nuestra oferta más competitiva. ¿Hablamos?

días libres por mudanza

¡Ay, las mudanzas! Son probablemente uno de esos momentos que quieres que pasen lo antes posible. Además, como no es habitual hacerlas a menudo, generan una serie de dudas en todos los ámbitos que no siempre se sabe cómo resolver. Por eso hoy queremos hablarte de los días libres por mudanza. Es decir, de cuántos días por mudanza corresponden por ley.

En realidad, los días libres por mudanza van a depender en gran medida de tu contrato. O más bien, del convenio colectivo al que estés adscrito. Lo cierto es que de manera general, la norma da respuesta en el Estatuto de los Trabajadores, pero son muchos los convenios, tanto de sector como de empresa, que la modifican al alza otorgando más flexibilidad para hacer el cambio de domicilio.

¿Qué dice el Estatuto de los Trabajadores de los días libres por mudanza?

Los días libres por mudanza que corresponden a todos los trabajadores, independientemente de que exista un convenio que pueda mejorarlo se recogen en el artículo 37.3 del Estatuto de los Trabajadores. Dicho epígrafe contempla los descansos semanales, fiestas y permisos que deben ser otorgados a los trabajadores. Así, según el mismo, tendrás derecho a 1 día por mudanza o traslado siempre que se trate de tu domicilio habitual.

Hay que tener en cuenta que el permiso por mudanza estatuto de los trabajadores limita el derecho al cambio de domicilio habitual. Es decir, que se trata de otro tipo de domicilio, el mismo no estaría contemplado. Además, este se refiere únicamente al caso en el que afecte al trabajador de forma directa, y no se hace referencia a mudanzas de familiares.

¿Cuantos días por mudanza corresponden según el convenio colectivo?

Esta pregunta tiene una respuesta diferente según el tipo de convenio colectivo del que estemos hablando. Por esa razón, lo más recomendable en este caso es claramente confirmar en cuál te encuentras, y revisar qué dice al respecto. Considera que un día del Estatuto de los Trabajadores lo tienes seguro, pero es probable que te correspondan más jornadas. Además, algunos convenios colectivos delimitan aún más la cuestión siendo más flexibles en traslados más lejanos e incrementando los días de permiso por mudanza a otra comunidad.

Dudas más habituales sobre los días libres por mudanza

  • Mudanzas sin traslado de muebles. Esta cuestión ha suscitado muchas dudas. Sin embargo, lo cierto es que si hay traslado del domicilio, independientemente de que la misma suponga o no llevar contigo los muebles, estamos ante un derecho que te corresponde de manera legal, puesto que se entiende que requerirá de ciertas gestiones que no serán compatibles con la jornada habitual del trabajo.
  • Justificación de traslado para solicitar días libres por mudanza. La mayor parte de las empresas no requieren de documentación para otorgar los días libres que le corresponden al trabajador. Sin embargo, si te lo solicitan, vas a poder justificarlo justificando el cambio de domicilio (contrato de alquiler, hipoteca o suministros nuevos a tu nombre)

Ahora que hemos resuelto las cuestiones y dudas relacionados con los días de permiso por mudanza, queremos hacerte una oferta especial si buscas a una empresa especializada. Ponte en contacto con Mudanzas Mundivan, cuéntanos tus necesidades y prepararemos para ti un presupuesto sin ningún tipo de compromiso.

cómo calcular tarifas de transporte de carga

Seguramente si estás pensando en cómo calcular tarifas de transporte de carga, estés pensando en una compañía que haga transporte para otras empresas por carretera, de mercancías que van a ser comercializadas. En Mudanzas Mundivan, aunque somos parte de un subsector del transporte como lo es el de las mudanzas, no realizamos este tipo de servicios.

Sin embargo, como los usos del lenguaje y las búsquedas online van cambiando, en ocasiones, algunas personas que están buscando cómo calcular tarifas de transporte de carga están pensando en servicios de mudanzas, y en eso sí podemos ayudarte ofreciéndote un presupuesto sin compromiso adaptado a las necesidades que tengas.

Cómo calcular tarifas de transporte de carga cuando te refieres a mudanzas

Lo cierto es que no hay una única tarifa, porque no hay una única mudanza. Cada una es diferente, tanto por las necesidades en cuanto a espacio disponible, como los tiempos en los que se debe ejecutar. Además, hay otras cuestiones que influyen en el coste, como puede ser la necesidad de varios operarios al no contar con ascensor, los permisos especiales por la ubicación de la vivienda, o la necesidad de adaptar el horario de la mudanza por las restricciones de tráfico específicas de la zona.

En cualquier caso, si has llegado hasta aquí pensando en obtener un presupuesto a medida al buscar cómo calcular tarifas de transporte de carga pensando en una mudanza, en Mundivan te lo ponemos muy fácil. Solo tienes que contactarnos para que nos des los detalles y podamos ofrecerte en un tiempo récord un presupuesto a la medida de tus necesidades. Nuestro compromiso es dar un servicio de la mejor calidad a precios competitivos. ¿Hablamos? Puedes llamarnos, o si lo prefieres, dejarnos tus datos de contacto en el formulario. Nuestro equipo te dará respuesta en un plazo muy breve para que puedas analizar nuestra oferta.

 

Ventajas de vivir en un pueblo

Aunque ya hace algunos años de la pandemia, todavía son muchas las personas cuyas reflexiones en la misma les han llevado a replantearse su estilo de vida. Por eso hoy queremos hablarte de las ventajas de vivir en un pueblo, en caso de que estés pensando en hacer una mudanza desde una ciudad, a una zona mucho más tranquila.

Las principales ventajas de vivir en un pueblo

Está claro que entre las ventajas de vivir en un pueblo está eso que algunos llaman el slow living. Olvidarse de las prisas habituales por llegar tarde que, en la mayor parte de los casos están provocadas por el ritmo frenético de la ciudad y su tráfico. ¿Te has planteado todo lo que podrías ganar mudándote a un lugar mucho más tranquilo? Ahí van algunas de las cuestiones que más destacan los que ya han dado ese paso:

  • Desaceleras tu ritmo habitual. Aunque lo intentes en la ciudad, el día a día y la gente te contagia la prisa. Todo pasa demasiado rápido y sin darte cuenta, estás corriendo como todos los demás. En un pueblo, es la propia gente la que te contagia de la calma.
  • Te olvidas del miedo a perderte algo. Una de las cuestiones más habituales en la ciudad son los planes y mil cosas que hacer. Lo que en inglés han llamado FOMO, o miedo a perderte cosas, pierde su esencia en lugares más pequeños en los que la agenda se limita más y cada experiencia se disfruta el doble.
  • El aire puro. Vivir en una ciudad supone casi siempre no disfrutar de un aire puro. La contaminación provoca enfermedades y dolencias en la piel, en los ojos, y en tu sistema respiratorio. Eso supone que una de las grandes ventajas de vivir en un pueblo será mejorar claramente tu salud.

¿Te has planteado ya la mudanza con todas estas ventajas? En el momento en el que lo hagas, puedes pedirnos presupuesto sin compromiso alguno.

Trucos para que las alfombras no se muevan

Una de las cuestiones que más preocupa en la casa, con respecto a las alfombras, más allá de su limpieza es cómo evitar que las mismas se muevan. Por eso hoy queremos ayudarte con algunos consejos para que tu hogar esté más ordenado y te olvides de esas molestias con estos trucos para que las alfombras no se muevan.

Cómo conseguir que las alfombras no se muevan

¿Cuáles son los mejores trucos para que las alfombras no se muevan? En realidad hay unos cuantos que pueden ayudarte sin tener que hacer compras específicas de bases para conseguirlo. Aunque esto último es también una alternativa. Porque está claro que el problema es muy común, ya que existen accesorios específicamente diseñados para ello, y que en algunos casos incluso te permiten adaptarlos a alfombras de exterior o de interior. Pero, ¿puedes lograrlo sin estos? En realidad sí, con estas tres alternativas:

  • Utiliza una rejilla de goma. Con este complemento vas a poder conseguir que la alfombra se mantenga en su sitio todo el tiempo.
  • Incluye velcros de doble cara en la parte interior de la alfombra. Este truco súper fácil te va a permitir mantener las alfombras en su sitio sin demasiadas molestias ni inversiones específicas.
  • Silicona. Es quizás el más drástico de los trucos para que las alfombras no se muevan, pero funciona. Además, si utilizas solo un punto de este material, no deberías de tener problemas con el suelo, si en algún momento decides quitar la alfombra de este sitio.

Como ves, hay unas cuantas alternativas para que las alfombras no se muevan en casa, y ahora te toca a ti decidir cuál es la que mejor se ajusta a tu caso concreto. ¿Nos lo cuentas en los comentarios? Siempre es un placer leer vuestras opiniones y saber si tenéis trucos que nosotros no hayamos mencionado.

12345...