Traspaso Gimnasio: Nosotros te ayudamos con el traspaso

¿Estás preparando un traspaso gimnasio para cambiar de local o la ciudad en la que ofreces el servicio? En Mudanzas Mundivan estamos especializados no solo en servicios de mudanzas para particulares, sino también encambios de sede de empresas, poniendo al servicio de las mismas el conocimiento de nuestro equipo, nuestros medios técnicos y una experiencia de décadas en el mercado.

Traspaso Gimnasio: las cuestiones que más dudas suscitan

Una de las mayores preocupaciones que distingue el traspaso gimnasio de otras actividades empresariales es la cuestión de las máquinas. Generalmente, las máquinas de musculación, así como el material deportivo, tienen un peso y unas dimensiones considerables, por lo que el desplazamiento de los mismos a otro lugar ha de hacerse con empresas que cuenten con los medios técnicos y los medios personales adecuados para ejecutar el mismo.

Es fundamental asegurarse de que los camiones que se eligen para transportar el material en el caso de un traspaso de gimnasio a otra ubicación cuenten con las dimensiones adecuadas, así como tener en cuenta el peso máximo que los mismos están autorizados a transportar. Al mismo tiempo, pese a que el peso total y las dimensiones suelen ser un problema a resolver, también lo es la correcta protección de todo este material, dado que suele tratarse de máquinas frágiles si no se colocan de manera adecuada, especialmente en cuanto a daños estéticos.

Por último, hay que tener en cuenta que precisamente por dichas dimensiones, dependiendo de la ubicación del nuevo local, es probable que en el caso del traslado de un gimnasio el tiempo de carga y descarga de todo el material sea mayor que en el caso de otras actividades. Por esa razón, conviene organizar cuanto antes los permisos, de ser necesarios los mismos, ya que los ayuntamientos no suelen dar una respuesta tan rápida como generalmente la empresa necesita. En nuestro caso, Mudanzas Mundivan se encarga de todas estas cuestiones por el cliente.

Servicios profesionales para organizar el traspaso gimnasio

Nuestra experiencia de varias décadas nos permite ofrecerte una buena relación calidad-precio, así como una garantía total en cuanto a los plazos, y olvidarte por completo de la organización y los trámites, ya que ofrecemos el servicio de traslado para empresas con todo incluido. Además, si te preocupa que todo el material se transporte con garantías, puedes quedarte tranquilo, ya que en nuestro caso analizamos previamente las necesidades de protección para poder asesorarte u ofrecerte soluciones a medida que permitan retomar la actividad en el nuevo local sin desperfecto alguno.

En Mudanzas Mundivan trabajamos con precios personalizados según las necesidades de cada cliente. Por eso, si quieres empezar a conocer el coste que tiene el traspaso gimnasio con nosotros, solo tienes que ponerte en contacto para que nuestro equipo comercial pueda entender tus necesidades concretas. Te pediremos detalles como las ubicaciones, el plazo, necesidades especiales de traslado si las hay como escaleras, y algunos detalles más. A partir de ahí, en un plazo corto te ofreceremos un presupuesto acompañado de una propuesta a tu medida. Y si te encaja, nos pondremos manos a la obra para organizarlo. ¿Hablamos?

 

traslado de una empresa

Muebles, papeles, archivos, material informático… En el traslado de una empresa hay una serie de consejos que es fundamental conocer y poner en práctica. Lo más importante es tener una buena planificación y organización; y en Mundivan, expertos en mudanzas desde hace más de 25 años, te contamos cómo conseguirlo.

Independientemente del tamaño de la compañía y de su sector de actividad,lo primero es elaborar un plan estratégico que seguir a la hora de llevar a cabo la mudanza. Esto permitirá que el traslado de una empresa a otra localidad sea todo un éxito. Y nosotros te ayudamos a conseguirlo.

Todo lo que debes saber sobre el traslado de una empresa

Si te encuentras en un momento en el que debes hacer el traslado de una empresa a otra provincia o ciudad, debes tener en cuenta los siguientes consejos prácticos:

  • Planificación: la planificación es uno de los aspectos más importantes de una mudanza. El tiempo de preparación del traslado depende en gran medida del tamaño de la propia empresa, así como del número de empleados. Lo mejor es hacer la mudanza en temporada de baja actividad.
  • Características de la nueva empresa: tamaño, distribución, mobiliario… son aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de organizar el traslado de una empresa a otra localidad. De este modo podrás planificar mejor la distribución de los enseres.
  • Inventario: es recomendable hacer una lista con todos aquellos objetos a trasladar, así como de los materiales necesarios para ello.
  • Empresa de mudanzas: para el traslado de una oficina es esencial que cuentes con los servicios de una empresa de mudanzas de plena confianza como Mundivan.
  • Clientes y proveedores: para evitar que el servicio que ofreces se vea perjudicado es imprescindible avisar a clientes y proveedores del cambio de dirección. Además, debes informarles igualmente del tiempo que durará el traslado y de cómo funcionará el servicio durante ese periodo.

¿Qué tener en cuenta en el traslado de una empresa a otra localidad?

Si estás organizando el traslado de una empresa a otra provincia, lo ideal es contar como hemos visto con una buena organización. En este tipo de mudanzas hay que mover mobiliario, equipos y documentación, muchas veces confidencial, por lo que debe tratarse con especial cuidado. Pero, ¿qué tener en cuenta en este tipo de traslados?

  • Cada empleado debe ocuparse de su propio material: para agilizar el proceso cada trabajador debe ocuparse de organizar el material de su puesto de trabajo. Si cada uno organiza una caja con aquellos objetos esenciales en su actividad profesional, podrá empezar a trabajar cuanto antes.
  • Documentos confidenciales: hay que prestar especial atención a este tipo de documentos porque incluyen información sensible. Si es necesario, se puede planificar una mudanza extra para el traslado de este tipo de documentos.
  • Presupuesto: como ocurre con cualquier otra mudanza, el precio es uno de los factores principales a tener en cuenta. En Mundivan te enviaremos un presupuesto personalizado y sin compromiso acorde a las características y necesidades de tu traslado.

Para que el traslado de una empresa a otra localidad sea todo un éxito, debes confiar en los mejores profesionales. En Mundivan somos una compañía experta en este tipo de mudanzas y te ofrecemos los mejores servicios a precios exclusivos. Contacta con nosotros si buscas realizar una mudanza con todas las garantías.

Picking automático: conoce cuáles son sus ventajas

Cuando se habla de picking automático, se hace referencia a la aplicación de sistemas que cubren de forma integral todas las fases que requiere la preparación de pedidos en una empresa logística: recogida de mercancía, transporte, acondicionamiento y expedición. La implantación de sistemas automáticos para el picking supone una serie de ventajas que resulta interesante destacar y conocer.

Ventajas de picking automático

Estas son las ventajas que ofrece la automatización de almacenes.

  • Velocidad: una de las ventajas más importantes de este sistema de trabajo tiene que ver con la velocidad. La automatización 360º de la preparación de pedidos en un almacén es la solución más adecuada, sobre todo si hay un gran número de referencias.
  • Seguridad: el margen de error del picking automático es mínimo ya que tanto los máquinas como los robots están provistos de la tecnología más innovadora. Cuentan con sensores y detectores que les permiten cumplir sus funciones de la forma más eficaz.
  • Precisión: todos los sistemas cuentan con la última tecnología en sensores y software para trabajar de forma precisa y exacta.

Son ventajas muy destacadas, que se traducen en un considerable ahorro de costes operativos para la compañía.

Uno de los grandes protagonistas de los almacenes automatizados son los conocidos como robots antropomórficos, que tienen un brazo mecanizado que coloca la mercancía sobre el palet. Un mecanismo que tiene un software que analiza los parámetros de la mercancía y calcular de manera automática cuál es la forma correcta de colocar la carga en el palet.

Si estás buscando una empresa de mudanzas en Madrid de confianza, te presentamos la oferta de Mundivan. Somos expertos en estos servicios. Ahora que conoces más sobre el picking automático y sus ventajas, puedes contactar con nosotros sin ningún compromiso.

transporte de sustancias peligrosas

En pleno Siglo XXI, el transporte de sustancias peligrosas continúa siendo uno de los grandes retos para las empresas del sector. Se trata de productos que se encuentran dentro de un marco muy estricto tanto a nivel técnico como formativo. Por supuesto, es requisito indispensable obtener el ADR, así como utilizar un vehículo señalizado para el transporte. La mercancía también tiene que estar etiquetada según indica la normativa vigente.

Transporte de sustancias peligrosas: qué tipos existen y consejos prácticos

Lo primero y más importante es definir qué se entiende por sustancias peligrosas. Tal y como su propio nombre indica, son todas aquellas mercancías que presentan algún tipo de riesgos para las personas o para el entorno dadas sus propiedades. Para el traslado de estos productos es fundamental estar al día de la normativa vigente en lo relativo a su etiquetado y manipulación.

Existen un total de 9 tipos de mercancías peligrosas. Todas y cada una de ellas deben ir perfectamente etiquetadas para su adecuada manipulación.

  1. Materias y objetos explosivos
  2. Gases
  3. Líquidos inflamables
  4. Sólidos inflamables,
  5. Sustancias comburentes y peróxidos orgánicos
  6. Materias tóxicas e infecciosas
  7. Sustancias radioactivas
  8. Sustancias corrosivas
  9. Sustancias que presentan peligros diversos

Para el transporte de este tipo de productos es obligatorio que el transportista cuente con el título ADR. Además, todas las mercancías deben estar adecuadamente etiquetadas, tal y como indica la legislación.
Respecto a los vehículos de transporte, deben incorporar dos paneles rectangulares de color naranja, con números y bordes negros. uno de ellos debe ir en la parte frontal del camión, y el otro en la parte posterior.

Y, por último, es importante que las empresas expertas en el traslado de sustancias peligrosas ofrezcan a sus clientes soluciones personalizada en función de la mercancía y la ruta a cubrir.

En Mundivan somos una empresa especializada en mudanzas y guardamuebles. Contacta con nosotros y te asesoraremos en todo lo que necesites.

mudanza con guardamuebles

Si estás preparando el traslado a un nuevo hogar, seguro que te interesa contratar un servicio de mudanza. Pero, ¿sabías que tienes la posibilidad de contratar la mudanza con guardamuebles? Este es un servicio cada vez más demandado por los particulares gracias a su amplio abanico de ventajas. Con el paso de los años habrás ido acumulando una gran cantidad de muebles y enseres de los que no te apetece deshacerte. Así que, ¿qué mejor que guardarlos en un almacén seguro el tiempo que necesites mientras preparas la mudanza?

Todas las ventajas de la mudanza con guardamuebles

Una mudanza requiere de una adecuada planificación y organización. Y tener decenas de muebles y enseres por casa no resulta de gran ayuda. Con el guardamuebles ganarás más espacio en tu vivienda y así te resultará mucho más sencillo organizarte. Puede almacenar todos aquellos objetos a los que no les das demasiado uso para sentirte completamente libre de cargas y centrarte en tu vivienda.

Además, tú no tienes que preocuparte de nada. Simplemente debes seleccionar aquellos objetos que quieres trasladar al guardamuebles. Es la empresa de mudanzas la que se encarga de recogerlos y llevarlos hasta el espacio que has contratado.

No tienes porqué preocuparte por la seguridad de tus pertenencias porque las empresas que prestan el servicio de mudanza con guardamuebles cuentan con servicio de vigilancia las 24 horas del día.

Además, estos espacios cuentan con condiciones óptimas tanto de temperatura como de humedad. Así, si por ejemplo has decidido llevar al guardamuebles objetos de madera estos estarán perfectamente protegidos ante las termitas.

Y, por último, una vez estés instalado en tu nuevo hogar, podrás recuperar todos tus objetos en las mismas condiciones en las que los entregaste.

En Mundivan somos una empresa de confianza, experta en mudanzas y guardamuebles.

¿Qué puedo hacer con los muebles que no quiero antes de una mudanza?

Si estás por realizar una mudanza seguramente te encontrarás con objetos que ya no necesitarás pero, que no deseas tirar a la basura como por ejemplo ropa, cuadros, enseres o muebles.

A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones acerca de que hacer con los muebles que no quieres antes de una mudanza:

Regalar

Ofrece entre tus familiares, amigos y vecinos los muebles que no llevarás contigo, seguramente habrá entre ellos alguien interesado en tenerlos. Es muy importante que limpies los muebles un poco antes de regalarlos, esto dará a quien los reciba una buena impresión de ti.

 

Donar a instituciones benéficas

Actualmente existen muchas instituciones benéficas que se encargan de ayudar a personas en situaciones de pobreza, enfermos y personas sin hogar, dirígete a alguna de estas instituciones y ofrece en donación los muebles que ya no necesitarás, gustosamente los recibirán y en la mayoría de los casos ellos mismos acuden a buscarlos al lugar indicado costeando por sí mismos los gastos de transporte.

Venta privada
Si deseas sacar un mayor provecho y ganar algo de dinero puedes realizar una venta de privada días antes de realizar la mudanza. Limpia y decora un poco los muebles que ya no necesitas para que las personas que acudan al lugar el día de la venta garaje se decanten rápidamente por ellos y los puedas vender con facilidad. Ofrece los muebles a un precio razonable y brinda pequeños descuentos si te los solicitan, esto hará más rápida la venta.

Como guardar arte en un trastero
Si deseas guardar fotos familiares antiguas, dibujos, grabados, cuadros y otras obras de arte que han permanecido en tu familia por generaciones, debes de tener en cuenta las recomendaciones que te ofrecemos para guardar arte en el trastero sin que las mismas no sufran daños y se conserven en buen estado.FotografíasLas fotografías deben ser manipuladas con mayor cuidado ya que son más susceptibles a sufrir daños. Debes separarlas con hojas de papel cebolla para evitar que con el transcurrir del tiempo se deterioren o manchen, luego colócalas en el interior de una caja previamente identificada.Arte en papelLo más recomendable es que este tipo de arte sea guardado en una carpeta, separando cada elemento con hojas de papel cebolla que lo mantendrán intacto dentro del trastero.

Cuadros
La mejor opción es utilizar plástico de burbujas para envolver los cuadros antes de guardarlos en el trastero. Este tipo de plástico los protegerá de plagas como la polilla y de la humedad, para aumentar la protección de los cuadros es recomendable que una vez se encuentren envueltos sean colocados en cajas de madera, esto para prevenir daños ocasionados por otros objetos.

Ordenar los cuadros

Los cuadros deben ser ordenados todos de pie una vez hallan sido envueltos, y cubiertos con un plástico o con tela. Es muy importante evitar apilarlos sobre otros para evitar que sufran daños.

Identificar los objetos

Una vez estén envueltas todas las obras de artes coloca sobre ellas una etiqueta que los identifique y haga más fácil su posterior ubicación dentro del trastero. La etiqueta debe llevar el tipo de obra, una descripción y el nombre del autor de la misma.

Comprar plantas tras una mudanza
Tras la mudanza, plantas
Acabas de colocar un montón de cajas pesadas en el suelo, tienes los muebles a medio montar, los viajes en coche para traerlo todo han consumido tu presupuesto de combustible, llega la noche y estás en tu nuevo hogar. ¿Qué más se puede hacer?Personalizar el nuevo hogar y colmarlo de vida desde el día después de la mudanza es una prioridad. Al fin y al cabo, lo mejor es sentirte cómodo desde el primer momento. De no hacerlo, pasa lo que pasa: uno se desentiende, se acostumbra al caos en torno y termina viviendo entre restos de mudanza durante semanas.

Revitaliza el ambiente
Lo mejor que puedes hacer es ir a la floristería más cercana y darle un toque de color a tu hogar. Combina flores y plantas. Las primeras son provisionales, pero su color te infundirá energía. Las segundas darán la sensación de estabilidad: son seres vivos de los que ocuparse día a día, así que te darán la fuerza de la rutina y la ternura del cuidado. Te harán sentir en casa pronto. Ya no vivirás aburrido, pensando en todo lo que queda por sacar de las cajas, sino que el color y la vida vegetal te saludarán cada mañana. ¡Genial!

Los beneficios se amplían: los vegetales renuevan el aire, eliminan los olores de las pinturas y el polvo, perfuman y alegran con sus flores y son motivo de charla con los nuevos vecinos, ayudando a socializar. Y no digamos cuanto decoran.

¿Cómo preparar un piano para una mudanza?
 
Una mudanza siempre es complicada, mucho que empaquetar y cada cosa de la forma adecuada para que llegue en perfecto estado al destino. Especialmente si son objetos voluminosos y muy frágiles, como un piano. Puede parecer misión imposible, pero siguiendo estas pequeñas instrucciones, evitaremos llevarnos sorpresas desagradables.En primer lugar, hay que pensar que se trata de un instrumento y no de un mueble cualquiera que se puede desmontar y volver a montar sin problemas. Hay que tener en cuenta su peso y dimensiones, ya que no conviene ladearlo, ni moverlo a pulso sin la maquinaria adecuada, porque podríamos hacernos mucho daño. De acuerdo con eso, se traza un plan y se decidirá por donde se sacará y qué maquinaria necesitaremos para el traslado.Antes de iniciar el proceso, desmontaremos cualquier parte que sea posible y que facilite la mudanza del piano, lo cubriremos con fundas protectoras o el embalaje adecuado para evitar rozones, golpes, o problemas similares, y después ya sí empezará la mudanza propiamente dicha con el material y equipamiento requerido, ya sean correas, tarimas, robots, poleas, camiones con grúa o elevadores, dependiendo de la altura y características del piso o la casa de la que sale el instrumento y a la que se va a trasladar.

Debido a su gran complejidad, existe la posibilidad de contratar un seguro que cubra cualquier daño que pueda surgir. Aunque si analizamos bien la situación, establecemos la estrategia correcta, y contamos con el equipamiento necesario, la mudanza del piano irá perfectamente.

Como preparar una habitación antes de pintarla

Si estás pensando pintar alguna habitación o pasillo de tu casa es importante preparar la sala para ello. Puede parecer tedioso pero evitarás los inconvenientes que puedas sufrir con sólo dedicar algo de tiempo. Los pasos son siempre iguales, da igual el tamaño o forma de los cuartos.

Vaciar la habitación
Quita tantos muebles y accesorios de la habitación como te sean posibles, por muy confiado de que no mancharás algo piensa que la pintura salpica demasiado. Si algo es grande o pesado para sacarlo, colócalo en el centro del cuarto y cúbrelo con plástico, evita el papel. Si no tienes sitio para guardarlos, puedes alquilar un guardamuebles.

Colocar cinta de pintor
Usa la cinta sobre interruptores, enchufes, lámparas, marcos de puertas y todo elemento que pueda mancharse de pintura. Si tienes un suelo delicado cúbrelo con un plástico amplio y asegura los bordes con la cinta. En suelos normales bastará con papel de periódico y tener a mano la fregona para limpiar las gotas al pintar.

Quitar clavos y tornillos
Quita clavos y tornillos de la pared con cuidado para no dañarla. Cubre los huecos con masilla y lija la superficie. Si no dispones de masilla puedes utilizar pasta de dientes. Si notas que alguna superficie de la pared no está lisa, lija la zona.

Limpiar las paredes
Como último paso, limpia las paredes. Espolvorea si hay polvo o telarañas, luego friega toda la superficie con una esponja empapada de agua tibia con jabón de platos. De este modo la pintura se adherirá mejor. Deja secar y listo.

12