El transporte de mercancías se relaciona habitualmente con las mercaderías que las empresas ofrecen a otras empresas o al consumidor final. Este no es el campo de trabajo de Mudanzas Mundivan, ya que si bien somos una empresa del sector del transporte, nos especializamos exclusivamente en mudanzas y traslados, los cuales en algunas ocasiones nos los solicitan particulares y en otras son clientes finales los que demandan el servicio.
Servicio de transporte de mercancías: una necesidad básica para que el mercado funcione
En los últimos meses hemos vivido tiempos convulsos. Y en los últimos años también. De hecho, es bastante probable que hayas visto muchos titulares de prensa relacionados con la cadena de suministro y el supply chain. Y es que los atascos que se produjeron en el mar hace unos años por el problema del Canal de Suez vinieron más tarde agudizados por el colapso en la oferta de transporte de mercancías por la alta demanda de la pandemia. Y ahora, con el coste energético disparado y una inflación que atañe a casi todos los países, la demanda se ha reducido, pero esto ha hecho que muchas empresas dedicadas al sector estén teniendo problemas en la actualidad por esos picos tan acentuados que se han vivido.
Transporte nacional de mercancías y transporte internacional de mercancías
Tanto el transporte nacional de mercancías, como el transporte internacional de mercancías se vieron afectados por las dos crisis mencionadas previamente que supusieron una demanda inusualmente alta, y que muchas empresas se quedasen sin recibir la mercancía, o que lo hiciesen en tiempos muy superiores a la media. Ahora, que el mercado ha dado un vuelco, lo que falta es demanda, porque la mayoría de empresas han llenado sus almacenes para evitar el efecto de la inflación en el corto plazo.
Servicio de transporte de mercancías por carretera: el auge del sector ecommerce
Pese a que el transporte aéreo y el marítimo sí se están resintiendo, no tanto el transporte por carretera. De hecho, el mismo ha incrementado su demanda no tanto por factores externos como los mencionados previamente, sino por una cuestión del boom del ecommerce. Más personas comprando online supone una necesidad mayor de un servicio de transporte de mercancías, dado que esos productos deben llegar al usuario final sin pasar por una empresa que los vende de manera offline.
¿Y qué está pasando en el sector de las mudanzas?
En el caso de las mudanzas, la situación es un tanto diferente a la que ha vivido el sector del transporte de mercancías. Si bien es cierto que la pandemia lo ha paralizado todo, estos años el mercado se ha recuperado, e incluso se ha producido un dinamismo superior a la media de años previos. En parte, porque algunas personas decidieron hacer el cambio de localidad a la inversa, apostando por el campo. Por otro lado, porque la migración hacia las ciudades sigue estando en auge, y además es cada vez más habitual el cambio de piso dentro de la misma ciudad, por la situación tensa que vive el mercado inmobiliario en la mayor parte de las urbes