Todo lo que debes saber sobre el transporte de pianos

Cuando se habla de mudanzas, casi siempre se piensa en los traslados más comunes. Sin embargo, hay muchos objetos y elementos cuyos propietarios se preguntan cómo llevárselos a su nuevo hogar, o a su nueva empresa en caso de tratarse de un traslado de negocio. Una de las preguntas más comunes y que parece generar mayores preocupaciones está relacionada con el transporte de pianos.

¿Qué convierte en complejo el trasporte de pianos?

En realidad, las empresas de mudanza con gran experiencia en el mercado como lo somos en Mundivan, tenemos ya un protocolo desarrollado para el trasporte de pianos y otros artículos voluminosos similares. Sin embargo, el hecho de que no se trate de algo demasiado frecuente hace que las personas que lo requieren no encuentren la información que necesitan y crean que va a ser una tarea imposible. Por ello, queremos detallar cuáles son las cuestiones que hacen del trasporte de pianos un trabajo especializado que deberías confiar solo a empresas especializadas:

  • Los pianos son artículos muy voluminosos. Eso implica que la empresa de mudanzas debe disponer del medio de transporte adecuado para ellos.
  • Al tratarse de un objeto extremadamente delicado, los profesionales encargados del traslado deben contar con conocimientos y medios especializados que garanticen su integridad.
  • Precisamente relacionado con lo anterior, conviene que la compañía asesore al cliente o le proporcione los medios de protección que aseguren un embalaje que dé las máximas garantías al trasladar el piano de un lugar a otro.

Como puedes ver, aunque nuestra empresa esté especializada y te ofrezca todas las garantías para el transporte de pianos, tu preocupación es lógica. Al fin y al cabo, su volumen, peso, y la delicadeza con la que se debe tratar son siempre puntos a considerar y que sin el asesoramiento necesario pueden suponer desventajas relevantes. En Mundivan llevamos décadas ofreciendo mudanzas específicas para locales o mudanzas a nivel nacional en las que hemos transportado pianos y otros objetos poco habituales. ¡Puedes llamarnos sin compromiso para informarte sobre nuestras garantías!

Transporte de pianos: pasos a seguir para una mudanza exitosa

Como decíamos, en una mudanza, el transporte de pianos puede ser delicado dadas las dimensiones y el peso de este instrumento musical. Es por ello que hay una serie de aspectos que merece la pena cuidar para que el instrumento llegue impecable al nuevo hogar. Uno de los factores más importantes pasa por contratar a una empresa de mudanzas de confianza y calidad, que ofrezca servicios profesionales:

  1. Lo primero y más importante es que compruebes tanto el tamaño como el peso del piano para así notificarlo a la empresa responsable de la mudanza. En función de las dimensiones del instrumento musical, hay que determinar el número de operarios necesarios para su transporte. De este asunto, en el caso de que elijas a Mundivan, nos encargamos nosotros directamente.
  2. Por supuesto, debes comprobar que el instrumento musical funciona de forma adecuada antes del transporte, dado que las empresas especializadas te garantizan que mantendrá su mismo estado al llevarse a la nueva ubicación.
  3. El embalaje es un aspecto clave, por lo que hay que contar con el material apropiado para esta mudanza especial. Además hay que asegurar el transporte con anclajes, tensores y correas específicos. Además, como comentábamos previamente, el camión de mudanzas tiene que estar preparado para el transporte de pianos.
  4. Otro aspecto a cuidar es si es o no necesario utilizar escaleras durante el traslado. Para deslizar el piano con suavidad, en tramos largos de escaleras puede ser interesante instalar una rampa. Aunque esto, Mundivan lo comprueba de manera autónoma en caso de contratar nuestros servicios.

En realidad, estas son solo las especificaciones concretas para el trasporte de pianos. Sin embargo, además de esas, hay que tener en cuenta las genéricas relativas a las mudanzas. Cada compañía tiene sus propios protocolos de actuación. En Mundivan, siempre nos comprometemos con una atención centrada en el cliente. Son muchos los años dedicados a este sector, y la experiencia nos ha hecho entender y reaccionar a las necesidades de los clientes. Los nervios son habituales en cualquier proceso de traslado, por eso mantenemos una comunicación activa y compartimos con el usuario el planning que vamos a ejecutar para que la tranquilidad pueda ser la nueva tónica.

Mundivan y su experiencia en mudanzas comunes y específicas

Por lo tanto, si realmente has llegado hasta aquí buscando información sobre el trasporte de pianos, y una empresa que pueda encargarse de ello, nos gustaría conocer las necesidades que tienes. Como ves, nos gusta dar toda la información y ofrecer un proceso transparente, porque creemos que de esa forma el cliente o el potencial cliente se siente seguro y puede confiar en todas las cualidades que sabemos podemos ofrecer. Aún así, si hay algo que no te haya quedado claro, tanto sobre las cuestiones específicas relacionadas con el trasporte de pianos, como con el proceso de mudanzas general de Mundivan, nuestro equipo de atención puede resolver las dudas que tengas sin compromiso alguno.

Hemos intentado resumir los principales aspectos a cuidar sobre el transporte de pianos, uno de los instrumentos musicales más grandes y a la vez delicados. Pero seguramente nos hayamos dejado algunos detalles por no aburrir a un público que busca información general, o por tratarse de cuestiones relacionadas con la casuística concreta como el tipo de edificio o los accesos del mismo. En cualquier caso, te trasladamos que no hay obstáculo que no tenga solución si se planifica con el tiempo adecuado y lo dejas en manos de verdaderos profesionales.

Mundivan es una empresa especializada en las mudanzas y guardamuebles en Madrid que opera tanto a nivel nacional como internacional. Si estás interesado en que te demos un presupuesto o si tienes cualquier duda relacionada con este servicio, puedes contactarnos sin compromiso alguno. Será un placer poder comunicarnos contigo y conocer cuáles son tus necesidades para hacerte una propuesta eficaz de resolución. ¡Escríbenos ahora a través del formulario de contacto o llámanos!

cómo independizarse

Independizarse forma parte del ciclo vital de la vida. Llega un determinado momento en el que abandonamos el hogar de nuestros padres y comenzamos una nueva vida, solos o en compañía. Si te preguntas cómo independizarse, hay una serie de consejos que debes tener en cuenta, y casi todos ellos tienen que ver con una cosa que es consecuencia de independizarse: las temidas mudanzas

 Cómo independizarse: todo lo que necesitas saber

Nadie tiene el plan perfecto, pero como empresa especializada en mudanzas, hemos visto muchos casos de jóvenes que por primera vez se van a vivir a una vivienda de manera independiente. Por eso, por todas las experiencias y los casos que hemos visto, podríamos decir que a la hora de saber cómo independizarse sin morir en el intento, hay casi cuatro fases clave que coinciden con el momento de la mudanza:

  • Planificación. Lo primero y más importante sobre cómo independizarse pasa por una buena planificación. Comienza a organizarlo todo con antelación para que el tiempo no se te eche encima. Piensa que ahora tú serás el responsable de todas las tareas del hogar, por lo que tendrás que dedicarles más tiempo. Así, debes reorganizar tus rutinas, tratando de compatibilizar de la mejora manera posible el trabajo, el ocio y las tareas domésticas.
  • Contratación de profesionales. Por supuesto, debes contratar los servicios de una buena empresa de mudanzas para que se encargue del transporte de los muebles, electrodomésticos y otros objetos. Si quieres que todo llegue a tu nuevo hogar en perfecto estado, es esencial que la compañía sea de calidad y confianza.
  • Hacer limpieza. Una mudanza siempre es un buen momento para hacer limpieza. Así, antes de embalar y empaquetar todas tus cosas, piensa qué es lo que vas a necesitar en tu nueva vivienda. Todo aquello que no vayas a utilizar, tíralo. En caso de que sea ropa, siempre puedes donarla a una ONG.
  • Adaptación a tu nuevo hogar. Y, por último, otro gran consejo sobre cómo independizarse es el de conocer bien la zona en la que se encuentra tu nueva casa. Así te resultará más sencillo adaptarte. Unos días antes de mudarte acércate hasta ella y conoce los servicios cercanos.

Los errores más habituales de aquellos que no buscaron cómo independizarse antes de hacerlo

Las cosas que se hacen por primera vez, casi siempre, no salen como se espera. Sin embargo, la vida está ahí para eso, para enseñarte. Ahora bien, ¿para qué cometer errores de los que aprender si puedes hacerlo sin cometerlos? Esta tesis no suele cuadrar bien con el modo de ver la vida de los más jóvenes, pero si quieres un consejo desde la experiencia, léetelos hasta el final y luego decide por ti mismo si estás dispuesto a asumir los riesgos.

3 errores en mudanzas que suelen cometer los primerizos que buscan independizarse por primera vez

Resulta bastante tentador lo de ahorrar dinero cuando eres joven, dado que no tienes una fuente estable de ingresos. Ahora bien, hay tres cosas en las que no te aconsejamos que lo hagas, porque puede que luego tengas que pagar más por ir con menos tiempo, o por intentar arreglar un mal enfoque inicial:

  • Mudanza sin empresa de mudanzas. Es probablemente la idea inicial que has tenido. Hablar con unos amigos y buscar una furgoneta prestada. El problema aquí va a ser que es mucho más trabajo del que realmente piensas. Que puede que tus amigos no puedan el día señalado. Que quizás en la calle no puedas dejar la furgoneta porque van a multarte, o incluso que el día elegido hay un corte y no puedes pasar. Si de verdad quieres saber cómo independizarte con buen pie, este es el primer error que debes evitar.
  • Empaquetar sin tener en cuenta el tipo de objeto. Las cajas que se usan para las mudanzas tienen la particularidad de que deben proteger los objetos. Pero muchos de ellos, por su material, requieren packaging especial. Es cierto que esto incrementa los costes, pero si algo no está bien resguardado, puede sufrir daños, y eso al final puede ocasionarte sustos importantes en este intento de comenzar tu vida independiente.
  • No seguir un orden al meter las cosas en cajas. Todavía no has vivido una mudanza, pero lo peor está por llegar en el momento en el que lo tienes todo en la nueva ubicación. Eso significa que cuanto más te adelantes, más sencillo será todo. Hay muchas maneras de organizar las cajas para aclararte en destino. Ninguna es mejor que otra. Usa una que te encaje a ti, pero úsala siempre. No intentes apurar o ahorrar ahí tiempo, porque estamos seguros luego te parecerá una idea pésima.

Mundivan, una empresa de mudanzas que se adapta a cada circunstancia

En Mundivan llevamos años trabajando con mudanzas nacionales para particulares, así como con mudanzas de locales para profesionales que van a cambiar la ubicación de sus oficinas. Esa experiencia, y una metodología de trabajo que lo basa todo en una planificación completa inicial nos permiten evitar cualquier imprevisto. Así como garantizar al cliente que el trabajo se realiza en los tiempos previstos, y sin ningún tipo de desperfecto.

Ahora que conoces los mejores consejos sobre cómo independizarse, y seguramente a alguno ya le estés dando vueltas para ponerlo en marcha, contacta con nosotros. Mundivan es una empresa especializada en mudanzas y guardamuebles en Madrid. Un servicio 100% profesional y de calidad para trasladar todo tipo de objetos. Para cualquier tipo de duda o consulta, puedes ponerte en contacto. Te podemos preparar un presupuesto sin ningún tipo de compromiso. ¡Llámanos ahora!

 

ómo guardar ropa en cajas

Si estás organizando una mudanza, seguro que te preguntas cómo guardar ropa en cajas para que llegue en perfecto estado a tu nuevo hogar. Pues bien, lo primero es hacer limpieza. Deshazte de todas aquellas prendas que ya no utilizas. Puedes donarlas a una ONG. Así sólo trasladas aquella ropa que realmente necesitas y te vas a poner.

Todo lo que debes saber sobre cómo guardar ropa en cajas

Aunque parezca algo lógico, son muchas las personas que se olvidan de este punto: la ropa debe estar limpia antes de guardarla en cajas. Quizá creas que es buena idea lavarla en tu nueva vivienda, pero es mejor llevar las cosas hechas.

Pues bien, una vez las prendas seleccionadas y limpias, es el momento de guardarla en cajas. La ropa más delicada, como blusas o camisas, puedes llevarla en cajas tipo percha. Son cajas de cartón pero que hacen las funciones de un pequeño armario, de modo que puedes colgar estas prendas en perchas para que no se arruguen durante la mudanza. En el mercado puedes encontrarlas de diferentes tamaños, en función de tus necesidades.

El resto de prendas, como jerséis o pantalones, puedes guardarlas en maletas. Es una de las formas más cómodas y rápidas de trasladar ropa. Prepara una maleta pequeña con la ropa que vas a necesitar los primeros días en tu nuevo hogar. Así puedes ir organizándolo todo poco a poco, sin necesidad de deshacer todas las maletas y cajas tipo percha el primer día.

Son consejos muy básicos sobre cómo guardar ropa, pero realmente útiles. Mundivan es una especializada en mudanzas y guardamuebles en Madrid, de plena confianza y con un gran equipo de profesionales al mando. Para cualquier tipo de duda o consulta, puedes ponerte en contacto. Será un verdadero placer conocerte y atenderte.

consejos para mudarse solo por primera vez

Hay quienes consideran que las mudanzas son caóticas. No obstante, todo resulta mucho más sencillo si se tienen en cuenta algunos consejos para mudarse. Realmente la clave del éxito está en una buena organización y planificación. Por supuesto, una mudanza se debe preparar de forma anticipada, con dos o tres meses de antelación.

Consejos para mudarse: cuáles son los mejores

El éxito de una buena mudanza comienza por embalar correctamente todos los elementos y objetos personales. Para ello, es importante contar con materiales de calidad, como cajas de cartón rígido, por ejemplo. La cristalería y la ropa son dos de los enseres más delicados, a los que hay que prestar especial atención para que lleguen impecables al nuevo hogar.

A la hora de empaquetar todos los objetos, es conveniente hacer una maleta con todas aquellas prendas y productos de cosmética e higiene personal que se vayan a utilizar durante los primeros días en la nueva vivienda. Hay que tener en cuenta que nada más llegar quizá no haya tiempo de desempaquetarlo todo, por lo que es conveniente tener los artículos de primera necesidad a mano.

Otro de los grandes consejos para mudarse es organizar las cajas por estancias. Así resulta más sencillo colocarlo todo en la nueva vivienda, de forma más organizada. Por supuesto, hasta asegurarse de que las cajas están completas no se deben cerrar. En cuanto a la rotulación, lo más aconsejable es hacerlo por las cuatro caras de las cajas.

Ahora que conoces los mejores consejos para mudarse, debes conocer los servicios de Mundivan. Una empresa especializada en mudanzas y guardamuebles en Madrid. Te ofrecemos servicios 100% profesionales y de calidad. Para cualquier tipo de duda o consulta, puedes ponerte en contacto con nosotros. Será un placer atenderte.

Antes de hacer una mudanza

Mudarse solo por primera vez no es una tarea fácil. No obstante, todo se simplifica si tienes en cuenta una serie de consejos para mudarse solo por primera vez. La clave principal está en la planificación y organización. Debes ser consciente de que dejas de depender de tus padres y eres tú quien debe encargarse de todas las tareas del hogar. A continuación señalamos algunos de los mejores tips para que mudarte sólo sea más sencillo.

 Consejos para mudarse solo por primera vez: ¿que tienes que tener en cuenta?

  • Presupuesto: es muy importante que seas realista con el presupuesto del que dispones. En líneas generales, no se recomienda destinar más del 40% de los ingresos mensuales al pago del alquiler o la hipoteca.

  • Inventario: si realmente eres capaz de independizarte, el siguiente paso consiste en crear un inventario con todas aquellas cosas que tienes y necesitas trasladar. A partir de ahí, puedes crear una lista con todos los objetos que tienes que comprar para tu nuevo hogar.

  • Vivienda: sobre todos los consejos para mudarse solo por primera vez, es importante que la vivienda se adecúe a tus necesidades, tanto presentes como futuras. Además de las características del inmueble, también debes valorar los servicios que hay alrededor del mismo. Si por ejemplo tienes que trasladarte en transporte público al trabajo a diario, quizá sea interesante que haya una parada cerca de tu casa.

  • Organización: y, por último, la organización es clave. Debes adaptar tus rutinas diarias a tu nuevo estilo de vida, teniendo en cuenta que eres tú quien debe realizar todas las tareas del hogar.

Estos son los mejores consejos para mudarse solo por primera vez. Mundivan somos una empresa especializada en mudanzas y servicios de guardamuebles en Madrid. Para cualquier tipo de duda o consulta, estaremos encantados de atenderte.

picking a nivel del suelo

Se conoce como picking a nivel del suelo al método de preparación en el almacén en el que las cargas completas se colocan sobre el suelo, por ejemplo palets. De dichas cargas se extraen todas y cada una de las unidades que forman parte de los pedidos finales.

 Sistemas de picking a nivel del suelo

  • Una sola fila: la disposición de cargas en una única fila se realiza cuando el número de unidades que conforman el pedido no es demasiado grande. Así, se realiza una fila con las cargas, de modo que el operario pueda llevar a cabo su trabajo de forma cómoda y efectiva. También es una buena opción en zonas de trabajo que sean estrechas y alargadas.

  • Dos o más filas: cuando se pueda duplicar o multiplicar la zona de preparación, el sistema picking a nivel del suelo más efectivo es aquel en el que las cargas se colocan en dos o más filas paralelas. Por supuesto, entre las filas hay que dejar espacio suficiente para que los operarios puedan desplazarse de manera adecuada.

  • Forma de U: uno de los sistemas con más auge en la actualidad es en el que las cargas para preparar los pedidos se organizan en forma de U. Se trata de un método que vale tanto para aquellas situaciones en las que hay pocas cargas completas como aquellas en las que hay un gran número de ellas. La principal ventaja que ofrece es que permite una preparación muy rápida de los pedidos. No obstante, el almacén debe ser de tamaño grande para poder instalar todas las cargas.

Mundivan somos una empresa especializada en las mudanzas en Madrid. También ofrecemos servicio de guardamuebles en la ciudad. Si estás interesado en nosotros y tienes cualquier duda, puedes contactarnos. Será un placer conocerte.

 

transporte de materiales peligrosos

En el ámbito del transporte de materiales peligrosos, existen diferentes tipos de mercancías que se pueden trasladar de un punto a otro. Resulta interesante conocer cuáles son, así como sus características y su clasificación.

Mercancías en el transporte de materiales peligrosos

  • Explosivos: se conocen como tal a aquellos materiales que están diseñados de tal modo que pueden cambiar en poco tiempo de estado sólido a gaseoso con una temperatura muy elevado, produciendo un efecto físico violento.

  • Gases: por lo general los gases se transportan bajo presión, reduciendo así su volumen, lo cual permite un considerable ahorro de espacio.

  • Líquidos inflamables: son aquellos los derivados del petróleo como el queroseno o la gasolina, entre otros. También se pueden obtener en algunos casos mediante procesos tanto naturales como industriales. Una de las mercancías en el transporte de materiales peligrosos más abundantes.

  • Sólidos inflamables: los sólidos inflamables se entienden como materias de combustión espontánea, las cuales resultan muy peligrosas si entran en contacto con el agua.

  • Sustancias oxidantes: pertenecen al transporte de mercancías peligrosas de clase cinco.

  • Sustancias tóxicas: las sustancias tóxicas son los veneno que de algún modo pueden causar un cierto daño al cuerpo humano.

  • Material radioactivo: son aquellos materiales que contienen átomos inestables, los cuales cambian su estructura de forma espontánea cada determinado periodo de tiempo.

  • Corrosivos: son sustancias que causan lesiones de carácter grave a los tejidos vivos cuando entran en contacto con ellos.

  • Otras mercancías peligrosas: este tipo de materiales se incluyen en la clase nueve.

 

Ahora que conoces más sobre el transporte de materiales peligrosos, Mundivan somos una empresa especializada en mudanzas y guardamuebles en Madrid. Te ofrecemos servicios de máxima calidad de la mano de los mejores profesionales del sector. Para cualquier tipo de duda o consulta, puedes ponerte en contacto con nosotros. Será un placer atenderte.

transporte ropa

A la hora de organizar una mudanza, es precisamente la ropa uno de los puntos más críticos. Es por ello que merece la pena tener algunos consejos en cuenta sobre el transporte de ropa. Son tips muy sencillos pero realmente útiles. El principal objetivo está claro: que tanto las prendas como los accesorios y zapatos lleguen impecables al nuevo hogar.

Consejos el transporte de ropa

Uno de los aspectos más importantes es contar con el material adecuado para almacenar la ropa para su traslado a la nueva vivienda. Existen cajas de cartón tipo armario, en las cuales puedes colgar las prendas de ropa más delicadas, tales como blusas, camisas y vestidos. De este modo, puedes trasladarlas sin que se arruguen y sin que sufran el más mínimo daño.

También puedes optar por cajas de plástico duro. En el mercado las puedes encontrar de diferentes tamaños. Son de gran utilidad para llevar determinadas prendas de ropa, así como complementos y accesorios: bolsos, pañuelos, etc.

El resto de prendas, tales como camisetas, jerséis o pantalones, puedes trasladarlos en maletas convencionales. Así evitas utilizar tantas cajas y no generas tantos residuos en la mudanza.

Un buen consejo sobre el transporte de ropa es que lleves una maleta de mano, para dos o tres días, a la nueva vivienda. Lleva en ella todas las prendas que necesites durante los primeros días ya que quizá al llegar no vayas a colocar y organizar la ropa en primer lugar.

Estos son los principales consejos que debes valorar sobre el transporte de ropa. Mundivan somos una empresa de mudanzas y guardamuebles en Madrid. Una compañía de plena confianza en la que te ofrecemos servicios de la mejor calidad para tus traslados. Para cualquier tipo de duda o consulta, puedes ponerte en contacto con nosotros. Será un placer atenderte.

Plazos de recogida y entrega en el transporte de mercancía

Si hay un aspecto de especial relevancia que afecta al transporte de mercancías es centrarse en sus plazos de recogida y entrega. Porque en efecto, cualquier incidencia puede suponer serios problemas a los destinatarios de este servicio. En este caso las empresas que pueden verse inmersas en graves perjuicios para sus líneas de negocio. Incluso con repercusiones económicas en su cuenta de resultados. Pero lo que es más importante, no es una buena carta de presentación para los transportistas porque repercute en su marca comercial. Hasta el punto que puede ser una de las fuentes en la pérdida de clientes.

Para evitar estos problemas en los envíos hay una serie de estrategias que pueden ayudar a canalizar con mayor eficacia los transportes. Una de ellas consiste en llevar un mayor control sobre las mudanzas. Para que de esta forma, los destinatarios sepan en todo momento en que parte del proceso se encuentran los productos. Otra de las soluciones debe estar basada en contar con una red de transporte potente, pero a la vez flexible. Pero también con un buen equipo de operaciones. Con el objetivo de limitar los problemas derivados de factores imprevistos. Como puede pasar con el corte de carreteras o cualquier incidencia atmosférica. Sin olvidarse en ningún momento que una buena planificación es el mejor tratamiento a los envíos urgentes. Por último, los problemas de organización que pueden derivarse durante el proceso de producción y manipulación de las mercancías o mudanzas. Incluso para dar una respuesta de última hora para agilizarlo.

Características del transporte de muebles nuevos

Aunque muchas empresas se lo toman a la ligera, el transporte de muebles nuevos es de suma importancia para la valoración final que el cliente hace del servicios. Si queremos que las personas que adquieren nuestros muebles hablen bien de nosotros, debemos prestar un servicio de la máxima calidad. De tal manera, a continuación le vamos a hablar de las principales características que debe tener este servicio.

En primer lugar es fundamental contar con un equipo de profesionales con experiencia y cualificación. En muchas ocasiones es necesario emplear maquinaria y solo los profesionales cualificados pueden hacerlo. Por otra parte, la rapidez en ejecutar el servicio es también de suma importancia. Cuando un cliente adquiere un determinado mobiliario no desea estar esperando demasiado tiempo hasta que se le entrega en su domicilio. Mucha relación con las dos características anteriores es la capacidad de montaje. En el caso de muebles que necesiten ser instalados, es obligatorio que el mueble quede en perfectas condiciones.

A todo ello se debe sumar el cuidado máximo a la hora del manipulado. Tanto en el traslado por carretera, como en el transporte hasta el domicilio del cliente todos los muebles deben ser tratados con mucho cuidado. Y es que cualquier desperfecto que sufran recaerá directamente sobre la responsabilidad del vendedor. Pues bien, a grandes rasgos estas son las características del trasporte de muebles nuevos. Por supuesto, todas ellas son tenidas en cuenta por nuestra empresa en todos los servicios que ofrecemos.