portes económicos desde Madrid

Son muchas las personas que requieren de servicios profesionales no solamente para mudanzas, que se hacen mucho menos a menudo, pero sí para portes que les permitan mover pertenencias de mayores dimensiones de un lugar a otro. Por eso, en Mudanzas Mundivan no solamente ofrecemos servicios para mudanzas y traslados, sino que contamos con una oferta especial y habitual en portes económicos desde Madrid al destino que necesites.

Portes económicos desde Madrid: presupuestos sin compromiso

Cuando hablamos de portes económicos desde madrid, podemos estar haciendo referencia a tantos tipos de servicios como tipos de clientes tenemos. De hecho, por poner algunos ejemplos de los clientes que nos han contactado recientemente, hemos ayudado a muchas personas en el traslado de objetos que tienen un gran valor para ellos, en compras que les han salido más económicas en otro lugar, o al desplazar muebles que forman parte de sus vivencias más cotidianas y que estaban en un guardamuebles a la espera de tener listas las obras de rehabilitación de la nueva casa.

  • Una moto adquirida en otro lugar al que le resultaba muy complejo acudir a la persona que la compró, siendo además muy complicado traerla al tratarse de un ciclomotor, y que por tanto tiene limitaciones en cuanto a la velocidad y a la comodidad para recorrer cientos de kilómetros.
  • Un piano que habían heredado de la abuela, y que tenía un magnífico salón casi preparado a medida para acogerlo. Para esta familia, las opciones eran complejas, no solo por las dimensiones del piano, sino también por los accesos en el edificio, que no eran sencillos. Nada que una buena planificación no pueda resolver. Sobre transporte de pianos hemos hablado en más ocasiones en Mudanzas Mundivan, por si te interesa echar un ojo sobre el tema.
  • Mobiliario antiguo con mucha historia que había sido guardado en un guardamuebles a la espera de la finalización de las obras de la casa. No era una mudanza, porque ya la habían hecho previamente, pero querían contratar portes económicos desde Madrid para trasladar los muebles previamente depositados en el guardamuebles una vez terminasen las obras.

Estos son solo algunos ejemplos de clientes a los que hemos ayudado. ¿Quieres que te ayudemos a ti?

Mundivan: especialistas en portes económicos desde Madrid y otras ciudades

Nuestra empresas, Mudanzas Mundivan lleva décadas ofreciendo servicios relacionados con las mudanzas, tanto aquellos que se refieren a los traslados propiamente dichos, como a otros accesorios como el alquiler de trasteros y guardamuebles. Esa experiencia en el mercado, y un equipo profesional altamente cualificado nos permite ofrecer al público una variedad de opciones por encima de la media, así como garantizar con el 100% de satisfacción y unos costes competitivos todo aquello que hacemos por nuestros clientes.

Si necesitas conocer más, u obtener un presupuesto personalizado, contáctanos a través del formulario, nuestro teléfono o acércate a nuestras oficinas. En Mudanzas Mundivan siempre ofrecemos una valoración económica inicial sin compromiso alguno, para que tú como cliente puedas valorar el servicio que vamos a ofrecerte y las garantías que te damos, y así compararlo si quieres con otras opciones de las que dispongas. ¿Hablamos? Estamos seguros de que nuestra relación calidad-precio te va a convencer.

 

Guardamuebles Madrid precios. Mudanzas y guardamuebles Mundivan

El servicio de trasteros en Madrid tiene muchos tipos de usuarios interesados. Algunos, solo buscan un espacio de almacenaje extra porque su vivienda de pequeñas dimensiones no les permite guardar todas sus pertenencias. Otras personas han realizado una mudanza recientemente, y ese cambio de casa requería, al menos temporalmente, de un espacio extra de almacenaje. Y también hay profesionales que se han desplazado fuera temporalmente, dejando su piso en Madrid vacío, y por lo tanto, con una necesidad de una solución para guardar sus pertenencias en la ciudad, para cuando regresen a ella.

Trasteros en Madrid baratos: soluciones disponibles

La oferta de trasteros en Madrid es bastante interesante, sin embargo, no todas las empresas ofrecen soluciones de trasteros en Madrid baratos, o el precio del alquiler por meses en Madrid barato. De todas maneras, el coste y lo económico que resulte dependen también en gran medida de las condiciones del contrato, y del tipo de espacio que se necesite. No es lo mismo el precio de alquiler trasteros Madrid en una zona céntrica, que facilitará el acceso en el día a día, o la futura mudanza; que localizar un espacio de almacenaje en las afueras, o incluso en otro municipio cercano a la capital.

Entonces, ¿cuál es el precio de alquiler de trasteros en Madrid? Pues depende en gran medida de lo que tú necesites. En el caso de Mudanzas Mundivan ofrecemos diferentes localizaciones y espacios, por lo que el coste varía de manera notable. Es decir, según los m2 que requieras, así como las necesidades de acceso, la ubicación del trastero, e incluso si hay necesidades especiales relacionadas con lo que quieras guardar, el presupuesto que podamos ofrecerte será diferente.

¿Cómo puedes obtener entonces la información sobre nuestros trasteros en Madrid baratos? Simplemente ponte en contacto con nosotros. Ya sea por llamada, en nuestras oficinas o a través del formulario de contacto. Si nos indicas las características del espacio que necesitas será muy sencillo que podamos preparar para ti un presupuesto personalizado y sin ningún tipo de compromiso. Así podrás comparar con otras opciones, o incluso decidir en base a las diferentes alternativas de coste que te presentemos. ¡Contáctanos ahora! Estaremos encantados de atenderte.

Trasteros: alquiler por meses en Madrid barato

Uno de los servicios de mayor demanda es el alquiler de trasteros en Madrid por meses. En ese caso, las tarifas son más competitivas que las del alquiler puntual, y te permiten disponer de un espacio extra para liberar lugar en tu casa. Ya sea para guardar durante el invierno el equipamiento deportivo que utilizas para ir a la playa; o durante el verano el que necesitas para ir a la nieve; las biciletas, las maletas cuando no estás planificando las vacaciones… Es decir, todas esas cosas que ocupan un montón de espacio en tu casa y que sabes que estarían mucho mejor en un lugar seguro, liberando espacio para poder tener más comodidad en tu hogar. ¿Es tu caso? ¡Contáctanos ahora y obtén un presupuesto gratis y sin compromiso del alquiler de trasteros por meses en Madrid.

Permiso mudanza Barcelona ¿Qué documentos necesito para hacer una mudanza?
Probablemente, una de las cuestiones que más preocupan a la hora de planificar un traslado es toda la carga burocrática. De hecho, cuando los propios usuarios se encargan, sin intermediación alguna, de realizarlo por si mismos, el permiso mudanza Barcelona puede convertirse en un importante contratiempo. En ese sentido, queremos facilitar el trabajo, indicando qué cuestiones han de tenerse en cuenta y, a la vez, recomendando dejarlo en manos especialistas como las de Mudanzas Mundivan para evitar retrasos o multas innecesarias.

Permiso mudanza Barcelona: esto es lo que tienes que saber

El permiso mudanza Barcelona no es un documento como tal. Al igual que ocurre en otras ciudades, todo dependerá de las necesidades del traslado, ya que no siempre hay que pedir permiso o pagar tasas. De hecho, su obligatoriedad se determinará en lo relativo a las siguientes tres cuestiones:

  • Capacidad del vehículo
  • Ocupación de la vía pública
  • Utilización de medios mecánicos
  • Corte de tráfico o interrupción parcial del mismo
¿Qué permisos necesito para realizar una mudanza en Barcelona?

A la hora de llevar a cabo una mudanza en Barcelona es importante recordar que una mudanza es un acto que se lleva a cabo en la vía pública y, para evitar sanciones, resulta más sencillo conocer las ordenanzas municipales al respecto. En realidad, en la ciudad, como en muchas otras, hay una normativa que no afecta directamente a las mudanzas, por lo que no existe un permiso mudanza Barcelona como tal, pero sí que deben abonarse tasas en caso de que haya ocupación de la vía pública, uso de medios mecánicos, o sea necesario cortar el tráfico temporalmente.

Según la normativa, si va a usar un vehículo para transportar los enseres con una capacidad inferior a las tres toneladas y media y no va a ocupar la vía pública durante demasiado tiempo no necesitará solicitar permiso. Es decir, con camiones de dimensiones reducidas o furgonetas, y siempre y cuando no se ocupe la vía pública durante un tiempo considerado mayor al de parada, no debería haber problema. Sin embargo, lo mejor es siempre consultar el tránsito habitual de la calle, y analizar si va a ser posible ejecutar la mudanza sin realmente perturbar a otros vehículos o peatones.

Si el camión para su mudanza tiene una capacidad superior y tienen pensado usar elementos mecánicos-grúas, elevadores…-para bajar sus pertenencias desde su piso la cosa cambia. En ese caso, será necesario un permiso especial, cuya tasa actual suma unos 86 euros a los que hay que sumar precios extra por cada metro de ocupación de la vía pública, así como por el tiempo de corte de la vía del que se encargará el guardia urbano. Todos los costes actualizados se pueden consultar en el consistorio, aunque la última información de la que disponemos es:

  •  tres euros por metro de ocupación de la vía pública.
  • cuarenta y cinco euros y medio por hora si la guardia urbana tuviera que cortar el tráfico o intervenir de alguna manera.

Tiempos de tramitación de la documentación del permiso mudanza Barcelona

Otra de las cuestiones a tener muy en cuenta, sobre todo si no se quieren tener sobresaltos, son los tiempos de tramitación. De forma habitual, cualquiera de los documentos y tasas que hemos mencionado anteriormente deben ser solicitados al menos 20 días antes del día de la mudanza. De otra manera, es probable que no se resuelvan en el plazo que se prevé. Desde Mudanzas Mundivan recomendamos tener la máxima planificación posible, y adelantarse incluso más haciendo la solicitud con 30 días de antelación.

Permiso mudanza Barcelona: nada de qué preocuparse con empresas especializadas

Para todo lo anterior es fundamental que se haga una valoración general de los objetos para que la agencia profesional valore la cuestión. Si prefiere hacer su mudanza en Barcelona usted mismo recuerde que podrá enfrentarse a multas y a situaciones similares que no son, precisamente, demasiado agradables.

Conocida esta información sólo tendrá que decidir qué hace y cómo lleva a cabo una tarea tan necesaria como ardua en lo que respecta a la solicitud de permisos municipales para que todo sea legal. Y ya sabe que dejando su mudanza en manos de profesionales no tendrá que encargarse de ninguno de estos trámites.

En Mudanzas Mundivan somos una empresa especializada en mudanzas nacionales y mudanzas internacionales. Nos diferencia nuestro trato al cliente, así como un gran conocimiento del sector que nos permiten un compromiso al 100% con los tiempos de entrega. Toda la parte de la documentación, permisos, y las cuestiones relativas a los trayectos quedan completamente de nuestra mano, permitiendo que el cliente se concentre en lo que realmente le importa: su adaptación a su nuevo hogar u oficina. Por eso, si de verdad quieres evitar imprevistos, y buscas una empresa que lo gestione todo con una comunicación fluida, puedes contactarnos de forma inmediata. Nuestro equipo preparará un presupuesto a la medida de tus necesidades, sin compromiso alguno.
Todo lo que debes saber sobre el transporte de pianos

Cuando se habla de mudanzas, casi siempre se piensa en los traslados más comunes. Sin embargo, hay muchos objetos y elementos cuyos propietarios se preguntan cómo llevárselos a su nuevo hogar, o a su nueva empresa en caso de tratarse de un traslado de negocio. Una de las preguntas más comunes y que parece generar mayores preocupaciones está relacionada con el transporte de pianos.

¿Qué convierte en complejo el trasporte de pianos?

En realidad, las empresas de mudanza con gran experiencia en el mercado como lo somos en Mundivan, tenemos ya un protocolo desarrollado para el trasporte de pianos y otros artículos voluminosos similares. Sin embargo, el hecho de que no se trate de algo demasiado frecuente hace que las personas que lo requieren no encuentren la información que necesitan y crean que va a ser una tarea imposible. Por ello, queremos detallar cuáles son las cuestiones que hacen del trasporte de pianos un trabajo especializado que deberías confiar solo a empresas especializadas:

  • Los pianos son artículos muy voluminosos. Eso implica que la empresa de mudanzas debe disponer del medio de transporte adecuado para ellos.
  • Al tratarse de un objeto extremadamente delicado, los profesionales encargados del traslado deben contar con conocimientos y medios especializados que garanticen su integridad.
  • Precisamente relacionado con lo anterior, conviene que la compañía asesore al cliente o le proporcione los medios de protección que aseguren un embalaje que dé las máximas garantías al trasladar el piano de un lugar a otro.

Como puedes ver, aunque nuestra empresa esté especializada y te ofrezca todas las garantías para el transporte de pianos, tu preocupación es lógica. Al fin y al cabo, su volumen, peso, y la delicadeza con la que se debe tratar son siempre puntos a considerar y que sin el asesoramiento necesario pueden suponer desventajas relevantes. En Mundivan llevamos décadas ofreciendo mudanzas específicas para locales o mudanzas a nivel nacional en las que hemos transportado pianos y otros objetos poco habituales. ¡Puedes llamarnos sin compromiso para informarte sobre nuestras garantías!

Transporte de pianos: pasos a seguir para una mudanza exitosa

Como decíamos, en una mudanza, el transporte de pianos puede ser delicado dadas las dimensiones y el peso de este instrumento musical. Es por ello que hay una serie de aspectos que merece la pena cuidar para que el instrumento llegue impecable al nuevo hogar. Uno de los factores más importantes pasa por contratar a una empresa de mudanzas de confianza y calidad, que ofrezca servicios profesionales:

  1. Lo primero y más importante es que compruebes tanto el tamaño como el peso del piano para así notificarlo a la empresa responsable de la mudanza. En función de las dimensiones del instrumento musical, hay que determinar el número de operarios necesarios para su transporte. De este asunto, en el caso de que elijas a Mundivan, nos encargamos nosotros directamente.
  2. Por supuesto, debes comprobar que el instrumento musical funciona de forma adecuada antes del transporte, dado que las empresas especializadas te garantizan que mantendrá su mismo estado al llevarse a la nueva ubicación.
  3. El embalaje es un aspecto clave, por lo que hay que contar con el material apropiado para esta mudanza especial. Además hay que asegurar el transporte con anclajes, tensores y correas específicos. Además, como comentábamos previamente, el camión de mudanzas tiene que estar preparado para el transporte de pianos.
  4. Otro aspecto a cuidar es si es o no necesario utilizar escaleras durante el traslado. Para deslizar el piano con suavidad, en tramos largos de escaleras puede ser interesante instalar una rampa. Aunque esto, Mundivan lo comprueba de manera autónoma en caso de contratar nuestros servicios.

En realidad, estas son solo las especificaciones concretas para el trasporte de pianos. Sin embargo, además de esas, hay que tener en cuenta las genéricas relativas a las mudanzas. Cada compañía tiene sus propios protocolos de actuación. En Mundivan, siempre nos comprometemos con una atención centrada en el cliente. Son muchos los años dedicados a este sector, y la experiencia nos ha hecho entender y reaccionar a las necesidades de los clientes. Los nervios son habituales en cualquier proceso de traslado, por eso mantenemos una comunicación activa y compartimos con el usuario el planning que vamos a ejecutar para que la tranquilidad pueda ser la nueva tónica.

Mundivan y su experiencia en mudanzas comunes y específicas

Por lo tanto, si realmente has llegado hasta aquí buscando información sobre el trasporte de pianos, y una empresa que pueda encargarse de ello, nos gustaría conocer las necesidades que tienes. Como ves, nos gusta dar toda la información y ofrecer un proceso transparente, porque creemos que de esa forma el cliente o el potencial cliente se siente seguro y puede confiar en todas las cualidades que sabemos podemos ofrecer. Aún así, si hay algo que no te haya quedado claro, tanto sobre las cuestiones específicas relacionadas con el trasporte de pianos, como con el proceso de mudanzas general de Mundivan, nuestro equipo de atención puede resolver las dudas que tengas sin compromiso alguno.

Hemos intentado resumir los principales aspectos a cuidar sobre el transporte de pianos, uno de los instrumentos musicales más grandes y a la vez delicados. Pero seguramente nos hayamos dejado algunos detalles por no aburrir a un público que busca información general, o por tratarse de cuestiones relacionadas con la casuística concreta como el tipo de edificio o los accesos del mismo. En cualquier caso, te trasladamos que no hay obstáculo que no tenga solución si se planifica con el tiempo adecuado y lo dejas en manos de verdaderos profesionales.

Mundivan es una empresa especializada en las mudanzas y guardamuebles en Madrid que opera tanto a nivel nacional como internacional. Si estás interesado en que te demos un presupuesto o si tienes cualquier duda relacionada con este servicio, puedes contactarnos sin compromiso alguno. Será un placer poder comunicarnos contigo y conocer cuáles son tus necesidades para hacerte una propuesta eficaz de resolución. ¡Escríbenos ahora a través del formulario de contacto o llámanos!

cómo independizarse

Independizarse forma parte del ciclo vital de la vida. Llega un determinado momento en el que abandonamos el hogar de nuestros padres y comenzamos una nueva vida, solos o en compañía. Si te preguntas cómo independizarse, hay una serie de consejos que debes tener en cuenta, y casi todos ellos tienen que ver con una cosa que es consecuencia de independizarse: las temidas mudanzas

 Cómo independizarse: todo lo que necesitas saber

Nadie tiene el plan perfecto, pero como empresa especializada en mudanzas, hemos visto muchos casos de jóvenes que por primera vez se van a vivir a una vivienda de manera independiente. Por eso, por todas las experiencias y los casos que hemos visto, podríamos decir que a la hora de saber cómo independizarse sin morir en el intento, hay casi cuatro fases clave que coinciden con el momento de la mudanza:

  • Planificación. Lo primero y más importante sobre cómo independizarse pasa por una buena planificación. Comienza a organizarlo todo con antelación para que el tiempo no se te eche encima. Piensa que ahora tú serás el responsable de todas las tareas del hogar, por lo que tendrás que dedicarles más tiempo. Así, debes reorganizar tus rutinas, tratando de compatibilizar de la mejora manera posible el trabajo, el ocio y las tareas domésticas.
  • Contratación de profesionales. Por supuesto, debes contratar los servicios de una buena empresa de mudanzas para que se encargue del transporte de los muebles, electrodomésticos y otros objetos. Si quieres que todo llegue a tu nuevo hogar en perfecto estado, es esencial que la compañía sea de calidad y confianza.
  • Hacer limpieza. Una mudanza siempre es un buen momento para hacer limpieza. Así, antes de embalar y empaquetar todas tus cosas, piensa qué es lo que vas a necesitar en tu nueva vivienda. Todo aquello que no vayas a utilizar, tíralo. En caso de que sea ropa, siempre puedes donarla a una ONG.
  • Adaptación a tu nuevo hogar. Y, por último, otro gran consejo sobre cómo independizarse es el de conocer bien la zona en la que se encuentra tu nueva casa. Así te resultará más sencillo adaptarte. Unos días antes de mudarte acércate hasta ella y conoce los servicios cercanos.

Los errores más habituales de aquellos que no buscaron cómo independizarse antes de hacerlo

Las cosas que se hacen por primera vez, casi siempre, no salen como se espera. Sin embargo, la vida está ahí para eso, para enseñarte. Ahora bien, ¿para qué cometer errores de los que aprender si puedes hacerlo sin cometerlos? Esta tesis no suele cuadrar bien con el modo de ver la vida de los más jóvenes, pero si quieres un consejo desde la experiencia, léetelos hasta el final y luego decide por ti mismo si estás dispuesto a asumir los riesgos.

3 errores en mudanzas que suelen cometer los primerizos que buscan independizarse por primera vez

Resulta bastante tentador lo de ahorrar dinero cuando eres joven, dado que no tienes una fuente estable de ingresos. Ahora bien, hay tres cosas en las que no te aconsejamos que lo hagas, porque puede que luego tengas que pagar más por ir con menos tiempo, o por intentar arreglar un mal enfoque inicial:

  • Mudanza sin empresa de mudanzas. Es probablemente la idea inicial que has tenido. Hablar con unos amigos y buscar una furgoneta prestada. El problema aquí va a ser que es mucho más trabajo del que realmente piensas. Que puede que tus amigos no puedan el día señalado. Que quizás en la calle no puedas dejar la furgoneta porque van a multarte, o incluso que el día elegido hay un corte y no puedes pasar. Si de verdad quieres saber cómo independizarte con buen pie, este es el primer error que debes evitar.
  • Empaquetar sin tener en cuenta el tipo de objeto. Las cajas que se usan para las mudanzas tienen la particularidad de que deben proteger los objetos. Pero muchos de ellos, por su material, requieren packaging especial. Es cierto que esto incrementa los costes, pero si algo no está bien resguardado, puede sufrir daños, y eso al final puede ocasionarte sustos importantes en este intento de comenzar tu vida independiente.
  • No seguir un orden al meter las cosas en cajas. Todavía no has vivido una mudanza, pero lo peor está por llegar en el momento en el que lo tienes todo en la nueva ubicación. Eso significa que cuanto más te adelantes, más sencillo será todo. Hay muchas maneras de organizar las cajas para aclararte en destino. Ninguna es mejor que otra. Usa una que te encaje a ti, pero úsala siempre. No intentes apurar o ahorrar ahí tiempo, porque estamos seguros luego te parecerá una idea pésima.

Mundivan, una empresa de mudanzas que se adapta a cada circunstancia

En Mundivan llevamos años trabajando con mudanzas nacionales para particulares, así como con mudanzas de locales para profesionales que van a cambiar la ubicación de sus oficinas. Esa experiencia, y una metodología de trabajo que lo basa todo en una planificación completa inicial nos permiten evitar cualquier imprevisto. Así como garantizar al cliente que el trabajo se realiza en los tiempos previstos, y sin ningún tipo de desperfecto.

Ahora que conoces los mejores consejos sobre cómo independizarse, y seguramente a alguno ya le estés dando vueltas para ponerlo en marcha, contacta con nosotros. Mundivan es una empresa especializada en mudanzas y guardamuebles en Madrid. Un servicio 100% profesional y de calidad para trasladar todo tipo de objetos. Para cualquier tipo de duda o consulta, puedes ponerte en contacto. Te podemos preparar un presupuesto sin ningún tipo de compromiso. ¡Llámanos ahora!

tipos de almacen segun grado de automatizacion

Si te preguntas qué tipos de almacén existen, lo cierto es que se pueden establecer diferentes clasificaciones tomando en consideración distintos conceptos: mercancía almacenada, recinto… Una de las clasificaciones más habituales en la actualidad es en función del grado de automatización de la unidad logística. Algo totalmente lógico, ya que estamos en plena era digital y las nuevas tecnologías están a la orden del día.

Qué tipos de almacenes hay según el grado de automatización

Tomando el grado de automatización como factor diferenciador, nos encontramos ante dos tipos de almacenes diferentes.

  • Por un lado, el almacén convencional. Se trata de la unidad logística “de toda la vida”, compuesta por una serie de estanterías metálicas y espacios destinados al depósito de palets. La altura de la última carga en ningún caso supera los 8 metros, y los pasillos deben tener la dimensiones necesarias para facilitar el paso de las carretillas. Respecto al sistema de almacenaje más frecuente en este tipo de unidades logísticas son las estanterías.
  • Y, por otro lado, el almacén automático, cada vez más popular. En estas instalaciones se hace uso de equipos robotizados para manipular la carga. La altura de la última carga es de 10 metros y los operarios deben llevar a cabo las operaciones mínimas, ya que estas son realizadas por robots. En las plantas automatizadas se hace uso de un transelevador, el cual se controla a través de un sistema informático que registra tanto la entrada como la salida de la mercancía.

Sobre qué tipos de almacén existen, se pueden clasificar las plantas en función de otros muchos factores. Además del grado de automatización, también se utiliza con frecuencia la clasificación según la función logística: central, regional, de tránsito o temporal.

En Mundivan somos una empresa seria y profesional, donde puedes contratar nuestros servicios de guardamuebles en Madrid, con total confianza y garantía de calidad.

 

ómo guardar ropa en cajas

Si estás organizando una mudanza, seguro que te preguntas cómo guardar ropa en cajas para que llegue en perfecto estado a tu nuevo hogar. Pues bien, lo primero es hacer limpieza. Deshazte de todas aquellas prendas que ya no utilizas. Puedes donarlas a una ONG. Así sólo trasladas aquella ropa que realmente necesitas y te vas a poner.

Todo lo que debes saber sobre cómo guardar ropa en cajas

Aunque parezca algo lógico, son muchas las personas que se olvidan de este punto: la ropa debe estar limpia antes de guardarla en cajas. Quizá creas que es buena idea lavarla en tu nueva vivienda, pero es mejor llevar las cosas hechas.

Pues bien, una vez las prendas seleccionadas y limpias, es el momento de guardarla en cajas. La ropa más delicada, como blusas o camisas, puedes llevarla en cajas tipo percha. Son cajas de cartón pero que hacen las funciones de un pequeño armario, de modo que puedes colgar estas prendas en perchas para que no se arruguen durante la mudanza. En el mercado puedes encontrarlas de diferentes tamaños, en función de tus necesidades.

El resto de prendas, como jerséis o pantalones, puedes guardarlas en maletas. Es una de las formas más cómodas y rápidas de trasladar ropa. Prepara una maleta pequeña con la ropa que vas a necesitar los primeros días en tu nuevo hogar. Así puedes ir organizándolo todo poco a poco, sin necesidad de deshacer todas las maletas y cajas tipo percha el primer día.

Son consejos muy básicos sobre cómo guardar ropa, pero realmente útiles. Mundivan es una especializada en mudanzas y guardamuebles en Madrid, de plena confianza y con un gran equipo de profesionales al mando. Para cualquier tipo de duda o consulta, puedes ponerte en contacto. Será un verdadero placer conocerte y atenderte.

consejos para mudarse solo por primera vez

Hay quienes consideran que las mudanzas son caóticas. No obstante, todo resulta mucho más sencillo si se tienen en cuenta algunos consejos para mudarse. Realmente la clave del éxito está en una buena organización y planificación. Por supuesto, una mudanza se debe preparar de forma anticipada, con dos o tres meses de antelación.

Consejos para mudarse: cuáles son los mejores

El éxito de una buena mudanza comienza por embalar correctamente todos los elementos y objetos personales. Para ello, es importante contar con materiales de calidad, como cajas de cartón rígido, por ejemplo. La cristalería y la ropa son dos de los enseres más delicados, a los que hay que prestar especial atención para que lleguen impecables al nuevo hogar.

A la hora de empaquetar todos los objetos, es conveniente hacer una maleta con todas aquellas prendas y productos de cosmética e higiene personal que se vayan a utilizar durante los primeros días en la nueva vivienda. Hay que tener en cuenta que nada más llegar quizá no haya tiempo de desempaquetarlo todo, por lo que es conveniente tener los artículos de primera necesidad a mano.

Otro de los grandes consejos para mudarse es organizar las cajas por estancias. Así resulta más sencillo colocarlo todo en la nueva vivienda, de forma más organizada. Por supuesto, hasta asegurarse de que las cajas están completas no se deben cerrar. En cuanto a la rotulación, lo más aconsejable es hacerlo por las cuatro caras de las cajas.

Ahora que conoces los mejores consejos para mudarse, debes conocer los servicios de Mundivan. Una empresa especializada en mudanzas y guardamuebles en Madrid. Te ofrecemos servicios 100% profesionales y de calidad. Para cualquier tipo de duda o consulta, puedes ponerte en contacto con nosotros. Será un placer atenderte.

Antes de hacer una mudanza

Mudarse solo por primera vez no es una tarea fácil. No obstante, todo se simplifica si tienes en cuenta una serie de consejos para mudarse solo por primera vez. La clave principal está en la planificación y organización. Debes ser consciente de que dejas de depender de tus padres y eres tú quien debe encargarse de todas las tareas del hogar. A continuación señalamos algunos de los mejores tips para que mudarte sólo sea más sencillo.

 Consejos para mudarse solo por primera vez: ¿que tienes que tener en cuenta?

  • Presupuesto: es muy importante que seas realista con el presupuesto del que dispones. En líneas generales, no se recomienda destinar más del 40% de los ingresos mensuales al pago del alquiler o la hipoteca.

  • Inventario: si realmente eres capaz de independizarte, el siguiente paso consiste en crear un inventario con todas aquellas cosas que tienes y necesitas trasladar. A partir de ahí, puedes crear una lista con todos los objetos que tienes que comprar para tu nuevo hogar.

  • Vivienda: sobre todos los consejos para mudarse solo por primera vez, es importante que la vivienda se adecúe a tus necesidades, tanto presentes como futuras. Además de las características del inmueble, también debes valorar los servicios que hay alrededor del mismo. Si por ejemplo tienes que trasladarte en transporte público al trabajo a diario, quizá sea interesante que haya una parada cerca de tu casa.

  • Organización: y, por último, la organización es clave. Debes adaptar tus rutinas diarias a tu nuevo estilo de vida, teniendo en cuenta que eres tú quien debe realizar todas las tareas del hogar.

Estos son los mejores consejos para mudarse solo por primera vez. Mundivan somos una empresa especializada en mudanzas y servicios de guardamuebles en Madrid. Para cualquier tipo de duda o consulta, estaremos encantados de atenderte.

picking a nivel del suelo

Se conoce como picking a nivel del suelo al método de preparación en el almacén en el que las cargas completas se colocan sobre el suelo, por ejemplo palets. De dichas cargas se extraen todas y cada una de las unidades que forman parte de los pedidos finales.

 Sistemas de picking a nivel del suelo

  • Una sola fila: la disposición de cargas en una única fila se realiza cuando el número de unidades que conforman el pedido no es demasiado grande. Así, se realiza una fila con las cargas, de modo que el operario pueda llevar a cabo su trabajo de forma cómoda y efectiva. También es una buena opción en zonas de trabajo que sean estrechas y alargadas.

  • Dos o más filas: cuando se pueda duplicar o multiplicar la zona de preparación, el sistema picking a nivel del suelo más efectivo es aquel en el que las cargas se colocan en dos o más filas paralelas. Por supuesto, entre las filas hay que dejar espacio suficiente para que los operarios puedan desplazarse de manera adecuada.

  • Forma de U: uno de los sistemas con más auge en la actualidad es en el que las cargas para preparar los pedidos se organizan en forma de U. Se trata de un método que vale tanto para aquellas situaciones en las que hay pocas cargas completas como aquellas en las que hay un gran número de ellas. La principal ventaja que ofrece es que permite una preparación muy rápida de los pedidos. No obstante, el almacén debe ser de tamaño grande para poder instalar todas las cargas.

Mundivan somos una empresa especializada en las mudanzas en Madrid. También ofrecemos servicio de guardamuebles en la ciudad. Si estás interesado en nosotros y tienes cualquier duda, puedes contactarnos. Será un placer conocerte.

 

12