¡Ay, las mudanzas! Son probablemente uno de esos momentos que quieres que pasen lo antes posible. Además, como no es habitual hacerlas a menudo, generan una serie de dudas en todos los ámbitos que no siempre se sabe cómo resolver. Por eso hoy queremos hablarte de los días libres por mudanza. Es decir, de cuántos días por mudanza corresponden por ley.
En realidad, los días libres por mudanza van a depender en gran medida de tu contrato. O más bien, del convenio colectivo al que estés adscrito. Lo cierto es que de manera general, la norma da respuesta en el Estatuto de los Trabajadores, pero son muchos los convenios, tanto de sector como de empresa, que la modifican al alza otorgando más flexibilidad para hacer el cambio de domicilio.
¿Qué dice el Estatuto de los Trabajadores de los días libres por mudanza?
Los días libres por mudanza que corresponden a todos los trabajadores, independientemente de que exista un convenio que pueda mejorarlo se recogen en el artículo 37.3 del Estatuto de los Trabajadores. Dicho epígrafe contempla los descansos semanales, fiestas y permisos que deben ser otorgados a los trabajadores. Así, según el mismo, tendrás derecho a 1 día por mudanza o traslado siempre que se trate de tu domicilio habitual.
Hay que tener en cuenta que el permiso por mudanza estatuto de los trabajadores limita el derecho al cambio de domicilio habitual. Es decir, que se trata de otro tipo de domicilio, el mismo no estaría contemplado. Además, este se refiere únicamente al caso en el que afecte al trabajador de forma directa, y no se hace referencia a mudanzas de familiares.
¿Cuantos días por mudanza corresponden según el convenio colectivo?
Esta pregunta tiene una respuesta diferente según el tipo de convenio colectivo del que estemos hablando. Por esa razón, lo más recomendable en este caso es claramente confirmar en cuál te encuentras, y revisar qué dice al respecto. Considera que un día del Estatuto de los Trabajadores lo tienes seguro, pero es probable que te correspondan más jornadas. Además, algunos convenios colectivos delimitan aún más la cuestión siendo más flexibles en traslados más lejanos e incrementando los días de permiso por mudanza a otra comunidad.
Dudas más habituales sobre los días libres por mudanza
- Mudanzas sin traslado de muebles. Esta cuestión ha suscitado muchas dudas. Sin embargo, lo cierto es que si hay traslado del domicilio, independientemente de que la misma suponga o no llevar contigo los muebles, estamos ante un derecho que te corresponde de manera legal, puesto que se entiende que requerirá de ciertas gestiones que no serán compatibles con la jornada habitual del trabajo.
- Justificación de traslado para solicitar días libres por mudanza. La mayor parte de las empresas no requieren de documentación para otorgar los días libres que le corresponden al trabajador. Sin embargo, si te lo solicitan, vas a poder justificarlo justificando el cambio de domicilio (contrato de alquiler, hipoteca o suministros nuevos a tu nombre)
Ahora que hemos resuelto las cuestiones y dudas relacionados con los días de permiso por mudanza, queremos hacerte una oferta especial si buscas a una empresa especializada. Ponte en contacto con Mudanzas Mundivan, cuéntanos tus necesidades y prepararemos para ti un presupuesto sin ningún tipo de compromiso.