Hoy volvemos al blog de Mudanzas Mundivan con un contenido que no está directamente relacionado con nuestro sector, las mudanzas, pero sí tiene que ver con todo el mundo del transporte, por el que muchas personas muestran una gran curiosidad. Por ello, hoy queremos hablar del transporte de maquinaria pesada, y de los retos que conlleva en el día a día de las empresas que tienen esta necesidad especial.
Transporte de maquinaria pesada: los grandes retos del sector
En realidad, los mayores retos en el transporte de maquinaria pesada se encuentran en la carga y en las dimensiones de la misma. Habitualmente, se habla de maquinaria, o bien industrial que necesita ser trasladada entre sedes o naves, como de máquinas que se utilizan habitualmente en la construcción, las cuales requieren traslados todavía más habituales, dado que se utilizan en diferentes servicios y actividades.
- Con respecto a la carga, hay que considerar que no todos los camiones tienen la estructura necesaria, ni tampoco están autorizados por el peso de esta maquinaria. Por esa razón, se recurre a empresas especializadas que disponen de estos permisos especiales, de los camiones adecuados y que, en algunos casos, deben incorporar en dichos traslados coches guía que señalicen a los demás conductores el traslado especial del que se trate.
- Con respecto a las dimensiones, dado que hablamos de diversos tipos de maquinaria pesada, dependiendo del caso, es probable que no encajen en las dimensiones que se permiten en las reglas habituales del transporte. Aquí vuelven a entrar en juego las empresas especializadas, así como la gestión de los permisos oportunos que permitan dicho transporte cumpliendo la normativa.
Seguridad y tipos de camiones en el transporte de maquinaria pesada
Precisamente por todo lo que hemos comentado previamente, la seguridad resulta fundamental en el transporte de maquinaria pesada. Y para ello, contar con verdaderos especialistas es la mejor garantía. Además, conocer los tipos de camiones más habituales puede ser de ayuda para tener una idea de las empresas a las que contactar, o para saciar la curiosidad de los que vienen buscando aprender un poco más sobre el increíble mundo del transporte:
- Camiones plataforma o tipo góndola. Son los más habituales en cargas que sobrepasan las dimensiones y el peso habitual. Generalmente, se incluye un remolque especial, acondicionado a aquello que vaya a ser transportado. Es habitual verlos trasladando elementos de construcción muy grandes, aunque también en ciertos materiales por el volumen de los mismos y equipos varios.
- Camiones pluma o grúas. Son camiones especialmente pensados para elevar la carga, maquinaria o materiales que se pretenden trasportar. Aunque también son usados para el traslado o para retirar elementos de un lugar y trasladarlos a otro.
- Carretillas. Aquí no hablamos de dimensiones tan grandes, aunque en realidad en el mercado existen carretillas de diversos tamaños. Al tratarse de un material muy habitual en todo tipo de almacenes y empresas, las mencionamos en este listado porque es muy habitual verlas siendo trasladadas por las carreteras.
- Grúa elevadora. En este caso, se trata de un vehículo que permite mover cargas y máquinas de un peso excesivo, ya que cuenta con una grúa hidráulica que es la encargada de levantarlos para luego poder trasladarlos de ubicación.
¿Qué te parece todo lo que te hemos contado hoy sobre el transporte de maquinaria pesada?