consejos para mudanza express en Madrid

Uno de los consejos básicos para hacer una mudanza es organizarlo todo con tiempo. Sin embargo, esto en ocasiones es imposible. Imagina que tu empresa te ha trasladado a otra oficina en Madrid y debes incorporarte a tu puesto en apenas un mes. Decides cambiar de piso para estar más cerca de tu nuevo lugar de trabajo, y necesitas la mudanza express en Madrid. ¡No pasa nada! Con los consejos que te explicamos a continuación no tendrás ningún problema para trasladarte.

Mudanza express en Madrid: esto es lo que debes hacer

Aunque apenas tengas unos días o semanas para organizar la mudanza, no tienes que pasar por alto la planificación. Por lo tanto, prepara un plan de acción, con fechas límite para tener todas tus cosas embaladas. Recuerda que tener todo resuelto antes de empezar la mudanza te permitirá ahorrar mucho tiempo el día del traslado.

En un traslado, sobre todo si es express, debes ser muy práctico. Seguro que decidir qué es lo que quieres llevarte contigo es una de las tareas más lentas y laboriosas, así que debes dedicarle el suficiente tiempo. Todas aquellas cosas que no quieres o no necesitas puedes venderlas en tiendas de segunda mano o donarlas a una ONG.

En la mudanza express en Madrid no renuncies a hacer inventario aunque tengas poco tiempo. De esta forma te resultará mucho más sencillo localizar cada cosa en su caja una vez estés en tu nuevo hogar. Y no te olvides de hacer varias copias del inventario por si pierdes alguna.

Lo más adecuado a nivel organizativo es hacer las cajas por habitaciones. Puedes empezar por las estancias menos transitadas, como la habitación de invitados, y terminar por las que más utilizas, como el salón o la cocina. Puedes confiar en Mundivan para tu mudanza express. Puedes contactar con nosotros llamándonos por teléfono enviándonos un mensaje de correo electrónico.

Cuestiones que preocupan a la hora de solicitar presupuesto para una mudanza express en Madrid

Aunque cada mudanza y cada cliente es un mundo, hay una serie de cuestiones que se repiten cuando hablamos de mudanzas express, por eso consideramos interesante listarlas a continuación, porque seguramente resolverán algunas de las dudas habituales que puedes tener:

  • Voy con los tiempos muy justos, ¿me dará la empresa garantías en los plazos? En Mundivan ofrecemos presupuestos personalizados precisamente para comprometernos con el cliente con plazos adaptados a sus necesidades y a las condiciones del trabajo a realizar.
  • ¿Podría contratar un servicio de guardamuebles previo? Sí, claro. Como empresa especializada en mudanzas ofrecemos servicios relacionados como guardamuebles y trasteros y nos ocupamos de gestionar el traslado, así como de garantizar la conservación de los objetos.
  • Necesito una mudanza express en Madrid, pero estoy esperando todavía las llaves de mi nueva vivienda. Puedes contactarnos sin compromiso dándonos las ubicaciones y detalles sobre los traslados y tus necesidades. Podríamos ofrecerte un presupuesto sin compromiso para que compares y analices tus opciones hasta que podamos confirmar las fechas.
  • Me voy al extranjero, ¿podría contratar sus servicios para una mudanza express en Madrid? Sí, ofrecemos servicios de mudanzas y traslados no solo en la capital y a nivel nacional, sino también en destinos internacionales. Además, en casos como el tuyo, algunos clientes deciden alquilar un espacio para guardar algunas de sus pertenencias, sobre todo en aquellos casos en los que el viaje no es permanente, sino por un largo período.

Mudanza express en Madrid para negocios

En Mudanzas Mundivan, además de la demanda de clientes particulares para servicios de mudanza express en Madrid, ofrecemos traslados enfocados a las necesidades de las empresas, ya sean mudanza de oficinas o mudanzas en locales. Aunque podría parecer una cuestión muy similar, lo cierto es que para nosotros la preparación difiere notablemente, sobre todo atendiendo a las siguientes cuestiones:

  • Plazos marcados por aperturas o cambios de sede. En el caso de las mudanzas para empresas, los plazos de inauguración de las nuevas oficinas, del nuevo local comercial o de la sede marcan el ritmo del traslado. Aunque no suele ser lo habitual, sí hemos desarrollado servicios de muzanda express en Madrid para empresas.
  • Materiales y objetos específicos. En el caso de las empresas, dependiendo de la actividad que lleven a cabo, podemos encontrarnos con mudanzas muy distintas entre sí, así como con objetos o materiales realmente delicados. Por esa razón, los presupuestos los hacemos totalmente personalizados, con la intención de ofrecer las máximas garantías y la total certeza de que el coste estará completamente cerrado.
  • Coordinación con otros profesionales del gremio de las reformas. Es quizás lo que más diferencia a las empresas de los particulares en lo que a mudanzas se refiere. De hecho, precisamente por esto ofrecemos servicios de traslados con los que nos adaptamos a los cambios que pueden darse, o en los que ofrecemos soluciones a medida en caso de que los mismos exijan condiciones especiales.

Mudanzas Mundivan: mucho más que expertos para tu mudanza express en Madrid

Nuestra empresa, mudanzas Mundivan, es especialista en ofrecerte un servicio con todas las garantías, adaptados a las necesidades particulares y de las empresas. Como sabemos que una mudanza o traslado implica una buena organización, pero también somos conscientes de que pueden darse circunstancias en las que el cliente busca soluciones por nuestra parte. Por ello, tanto si buscas una mudanza express en Madrid porque a última hora se ha dado la necesidad, como si se trata de una cuestión de inconvenientes previos, podemos hacernos cargo de tu encargo con total garantía. Solo tienes que ponerte en contacto con nosotros para que podamos analizar las necesidades y ofrecerte un presupuesto sin ningún tipo de compromiso.

En mudanzas Mundivan contamos con un equipo de profesionales y una amplia experiencia en el sector. Todos nuestros clientes nos recomiendan, y aunque no sea habitual hacer varias mudanzas, nos aseguran que si se viesen en esa necesidad, volverían a contar con nosotros. Así que te invitamos a comprobarlo por ti mismo y dejarnos ofrecerte un servicio a medida, garantizado y con una buena relación calidad-precio. ¡Contáctanos ahora y déjanos ayudarte!

Consejos para el traslado de empresa a otra localidad

Si te encuentras en un momento en el que debes trasladar tu compañía a otra ciudad, seguro que te interesa conocer una serie de consejos prácticos para el traslado de empresa a otra localidad. Lo primero y más importante de todo es contar con una buena planificación. Aunque hay veces en las que determinadas circunstancias obligan a hacer la mudanza en poco tiempo, lo ideal es contar con el tiempo suficiente para organizar las tareas con antelación.

Traslado de empresa a otra localidad: qué debes tener en cuenta

Independientemente del tamaño de la compañía y de su sector de actividad, lo primero que debes hacer como persona responsable es asignar a cada uno de los empleados sus tareas en la mudanza. Lo más habitual es organizar los equipos de trabajo por departamentos, de forma que los trabajadores de cada departamento se ocupen de organizar y clasificar los documentos y resto de elementos del suyo.

Hacer un inventario para la mudanza de una compañía puede ser un gran reto, sobre todo si es de gran tamaño. Pero es de vital importancia hacerlo para que en la nueva ubicación todo resulte mucho más sencillo. Para el inventario, lo mejor es organizarlo por departamentos, y que cada departamento se ocupe de hacer su propio inventario.

Además, cada empleado tiene que hacer su propia caja de imprescindibles. Es decir, preparar una caja con aquellos objetos esenciales en su actividad profesional. De esta manera los trabajadores podrán empezar a trabajar cuanto antes.

Por supuesto, siempre debes dar aviso tanto a los clientes como a los proveedores del cambio de dirección.

Y, por último, para que el traslado de empresa a otra localidad sea todo un éxito, debes confiar en los mejores profesionales. En Mundivan somos una compañía experta en las mudanzas, tanto particulares como de empresas.

¿Mudanza en verano o en invierno?

Mudarse es uno de los eventos más importantes y estresantes de la vida, por tal motivo, lo ideal es tener en cuenta todos los aspectos que implicarían tal actividad. En este sentido, debe saber que dependiendo la época del año se llevan a cabo más servicios, por lo tanto, es un buen dato a tener en cuenta antes de planificar su mudanza.

La mayoría de las personas organizan mudarse en verano, pues resulta ser una época del año mucho más distendida en donde la mayoría de las personas están de vacaciones al igual que los niños. Esto resulta ser importante, ya que los más pequeños no tienen que asistir a clase, por lo tanto, no perderán ni un día de aprendizaje, lo cual resulta ser muy conveniente. Asimismo, el clima cálido hace que la mudanza sea mucho más placentera de realizar, ya que el frío no resulta ser un factor que incomode a la hora de efectuar el trabajo.

Por otra parte, si no tiene niños pequeños, le aconsejamos que realice la mudanza en época invernal, ya que la demanda disminuye y puede realizar la actividad de manera tranquila. Justamente, a diferencia de lo que ocurre en verano, existen muchas más opciones de horarios y días para llevarla a cabo.

De todos modos, sabemos que muchas veces las mudanzas no son planificadas con antelación y deben llevarse a cabo en cualquier momento del año. Para ello debe contar con nosotros, pues siempre estaremos para ayudarlo en lo que necesite.

Consejos para hacer más atractiva tu casa a la hora de venderla

Vender tu casa no siempre es sencillo, y depende tanto del estado general del mercado inmobiliario como de la zona o barrio en el que se encuentra. Sin embargo, y aunque debe reconocerse la existencia de ciertos factores que no puedes controlar y sobre los que no tienes capacidad para influir, son muchas las pequeñas medidas que pueden facilitarte la venta de tu hogar. El estado del interior del mismo es únicamente responsabilidad tuya, por lo que prestar atención a los detalles, así como llevar a cabo pequeñas reformas, aumentarán notablemente las probabilidades de éxito en lo que a la venta se refiere.

Las reformas más recomendadas y visibles para quienes vengan a visitar la casa pasan por la pintura de las diferentes habitaciones. Unas paredes mal pintadas dan un mal aspecto general a toda la vivienda, por lo que resulta buena idea eliminar todo rastro de posibles desconchones y marcas. No siempre es necesario que desmontes por completo la casa y pintes todas sus paredes: en la mayoría de ocasiones es suficiente con reparar los signos visibles del paso del tiempo. Consigue el mismo tono de pintura que tienen actualmente tus paredes y repasa las zonas más deterioradas.Otro aspecto en el que se fijan mucho los posibles compradores de una vivienda es en los suelos. Si son de madera, abrillántalos para que tengan un mejor aspecto y asegúrate de que no hay listones agrietados o picados. Si se trata de baldosas, trátalas debidamente con productos de limpieza para que el suelo no resbale. Otra opción que te llevará algo más de tiempo es la de utilizar una pulidora de suelos profesional.

En los baños y jardines, elimina las posibles marcas de humedad que se hayan ido creando. Superficies con cal, maderas carcomidas o juntas con moho empeoran mucho el aspecto general de un hogar.

Finalmente, no olvides la importancia de una buena decoración. Quienes visiten la casa se llevarán una mejor impresión si la ven con las persianas subidas y con luz natural. También puedes usar los colores claros en cojines, cuadros y otros elementos decorativos para dar una sensación de mayor amplitud a las habitaciones, y evita en lo posible una excesiva cantidad de objetos de colores oscuros.

¿Qué hacer con los niños durante una mudanza?

Hacer frente a una mudanza siempre genera un estado de estrés y nerviosismo independientemente de la edad que se tenga. Pero el estado de ansiedad puede agravarse todavía más en el caso de los niños, por ese motivo es importante saber qué hacer con los más pequeños de la casa durante una mudanza.

Leer Más

Acondicionamiento de una nueva casa

Cuando nos mudamos a una nueva vivienda, ya sea de reciente construcción o para reutilizarla, es conveniente hacer una serie de ajustes para acondicionarla y dejarla de la mejor manera posible. Si se opta por una vivienda de nueva construcción habrá que elegir los muebles, si por el contrario es una casa usada es necesario definir lo que se volverá a usar respecto de los anteriores propietarios. Es preciso considerar las prioridades. Con unos simples pero eficaces consejos para acondicionar la casa todo puede resultar menos engorroso. Leer Más

Mudanzas de jardines ¿Se puede?

A la hora de realizar una mudanza no se suele contemplar la idea de trasladar el jardín a la nueva vivienda, pero ¿por qué no mudarte con él? Obviamente esto tiene unas limitaciones, ya que ciertas plantas y árboles no se deben trasladar por su elevado crecimiento o por su excesiva fragilidad. Entonces, si vas a mudarte a una casa con jardín, ¿por qué no llevarte lo más posible del anterior?

Debes tener en cuenta una serie de claves para que tus plantas lleguen en el mejor estado a tu nuevo jardín. Primero tienes que dar prioridad a las plantas y árboles que mayor fragilidad presenten, les debes prestar gran atención y dedicarles importantes cuidados. También es adecuado disminuir el riego de las plantas días antes de la mudanza, para que se vayan acostumbrando al cambio que tendrán esos días. Para el traslado irán más seguras si las introduces en cajas o recipientes donde puedan ir estables. Eso sí, ¡no olvides perforar los recipientes para que puedan respirar! Además es adecuado que lleven algún material de tipo goma espuma, para evitar roturas. Una vez realizada la mudanza se deben regar sin falta plantas y árboles, ya que lo necesitarán.Para este tipo de traslados tan especiales tienes dos opciones disponibles, una es hacerlo uno mismo y la otra es contratar los servicios de una empresa de mudanzas que sepa tratar este tipo de traslados, que son escasas pero existen. En el primer caso sale más económico pero quizás no tan rentable para tu jardín, ya que los cambios de lugar exigen sumo cuidado para que se mantengan las buenas condiciones en que se encuentran los elementos que lo componen. Por eso, dentro de lo posible, es mejor solicitar la ayuda de profesionales.Por lo tanto, sí es posible realizar una mudanza de un jardín, pero siempre cogiendo las plantas y árboles que sean aptas para trasladar, sin arriesgarnos a que mueran.