transportar un canapé sin desmontar

¿Es posible transportar un canapé sin desmontar? Esa es quizás una de las preguntas más habituales cuando se habla de mudanzas, dado que el peso de este elemento de descanso, y sus dimensiones, son de las más complejas de manejar dentro del mobiliario habitual en estos traslados. Pues bien, la respuesta no es única, ya que depende. Depende de tres cuestiones fundamentalmente: los espacios de paso dentro del domicilio, las zonas comunes como escalera y ascensor, y el material y tipo del propio canapé.

Transportar un canapé sin desmontar: las guías online que pueden confundirte

Cuando creamos este artículo a modo de ayuda para personas que estén actualmente planificando una mudanza, descubrimos que en Internet hay varias guías que recomiendan transportar un canapé sin desmontar con dudosos pasos que podrían dañar completamente la estructura del mueble. Por ejemplo, apoyarlo en el lateral y arrastrarlo en esa posición. Hay que tener en cuenta que en la mayoría de los canapés, los laterales no están preparados para soportar todo el peso de la estructura en esa posición, además de que se estaría forzando el sistema de apertura y cierre, pudiendo dañarlo considerablemente.

Bajo nuestro punto de vista, transportar un canapé sin desmontar como norma general no es recomendable. Solo en aquellos casos en los que la estructura sea muy resistente, solo después de asegurar o desmontar parcialmente el sistema de apertura, y únicamente si las demás opciones han quedado descartadas por motivos de peso, recomendaríamos hacerlo de este modo.

¿Por qué no deberías transportar un canapé sin desmontar?

Probablemente, lo primero que se te ha ocurrido es que es más fácil mover el canapé ya montado que desmontarlo. Esto no es cierto. Lo único que te ahorrarías sería el proceso de montaje y desmontaje, que es verdad que puede ser realmente tedioso. Sin embargo, por lógica, será mucho más sencillo y seguro el traslado por partes que en una sola estructura, sobre todo considerando sus dimensiones y peso.

Ahora bien, ¿estás convencido de que por tu cuenta y riesgo vas a transportar un canapé sin desmontar? Entonces hay tres recomendaciones básicas a tener en cuenta, que te recomendamos seguir, aunque volvemos a insistir en que sería mejor consultar con un especialista en mudanzas como Mundivan, o incluso contactar con el fabricante para que te asegure de que puede resistir ese peso:

  • Medir previamente todos los lugares de paso y las zonas comunes para asegurarte de que realmente cabe por sus dimensiones. Esto es un primer paso muy importante. De hecho, si en alguna zona no pasa vas a tener que hacer todo el recorrido hacia atrás de nuevo y terminarás por tener que desmontarlo.
  • Asegurarte de que el sistema de apertura queda protegido. De otro modo, podrías tener problemas de rotura, o incluso de seguridad si se abriese durante el traslado del canapé.
  • Utilizar una manta o tejido especial para hacer el traslado. Por un lado, protegerás los suelos. Por otro, incrementarás la seguridad en el traslado, y asegurarás que no hay roces ni marcas en el canapé.

Mudanzas Mundivan puede ofrecerte, sin compromiso alguno un presupuesto personalizado para tu mudanza en el que nos encargaremos de tu canapé con todas las garantías. ¡Contáctanos!

transporte ecoloogico de mercancias

Mucho se habla de la transformación medioambiental y de la relevancia que tiene el concepto de cero emisiones en toda la cadena de valor. El transporte ecológico de mercancías gana peso como criterio empresarial a la hora de invertir en responsabilidad social corporativa, y cada vez son más los consumidores que demandan un compromiso mayor por parte de las compañías y productos por los que apuestan. Por eso hoy queremos hacer un repaso a las innovaciones que ya están en marcha y a aquellas que vendrán.

Transporte ecológico de mercancías: así se reducen las emisiones

Actualmente, el transporte ecológico de mercancías consigue una reducción de la huella de carbono a través de dos procesos fundamentalmente. El primero de ellos es el uso de vehículos eléctricos, los cuales son capaces de permitir dicho transporte emitiendo cero partículas a la atmósfera. Sin embargo, la gran dificultad está en la gran distribución, puesto que son pocos los modelos de camiones 100% eléctricos, y son todavía muy pocas las empresas que han apostado por ellos en sus flotas debido al alto coste y a las dificultades logísticas que supone su carga.

Precisamente por ello, aunque el uso del vehículo eléctrico para repartos es ya habitual en la distribución a pequeña escala, los operadores grandes suelen recurrir a combustibles sostenibles, haciendo así también posible un transporte ecológico de mercancías a gran escala con una considerable reducción de las emisiones. Aquí, fundamentalmente existe el biodiesel, ya muy habitual en la mayor parte de las estaciones de servicio. Aunque también comienzan a verse algunos prototipos de opciones como el hidrógeno como fuente de energía.

Todo esto es a nivel de transporte terrestre. Sin embargo, y pese a que las mercancías a nivel nacional, así como europeo se mueven fundamentalmente usando este medio de transporte, hay también otras alternativas que se están buscando potenciar desde la Unión Europea, acorde a los objetivos que se han firmado en el medio y largo plazo. Hablamos de ellos en el siguiente párrafo.

El futuro del transporte ecológico de mercancías

Para la Unión Europea, es fundamental potenciar las dos cuestiones comentadas anteriormente: combustibles alternativos y el uso de vehículos de reparto eléctricos. Pero además, fomentar el tren como medio de transporte para grandes distancias resulta ser una de las claves en la estrategia comunitaria. De hecho, hay varios proyectos de lo que se conoce como transporte combinado, en el que algunos de los trayectos que actualmente se hacen por carretera se harán en tren, reduciendo así las emisiones. Para ello, hay inversiones que prometen acelerar la transformación de esas conexiones ferroviarias, creando grandes autopistas de trenes capaces de transportar mercancías reduciendo la huella de carbono.

Está claro que todavía queda mucho por hacer, pero en el último lustro, la apuesta tanto a nivel empresarial como institucional por el transporte ecológico de mercancías es clara, y también lo es la demanda por parte del consumidor de una responsabilidad mayor para con el planeta, sobre todo en un sector en el que pequeños cambios pueden suponer un gran salto a nivel de huella de carbono.

cuánto cuesta un guardamueble

La pregunta de cuánto cuesta un guardamuebles es bastante frecuente, dado que las mudanzas no siempre se producen de un punto a otro. De hecho, de manera habitual, la demanda de este tipo de espacios se suele dar para la resolución de dos necesidades:

  • Obtener más espacio del disponible en la vivienda habitual de manera puntual o continuada
  • Optar por una solución de almacenaje cuando hay un tiempo intermedio entre dejar el espacio inicial y mudarse al nuevo

Si bien puede haber otras razones específicas, desde Mudanzas Mundivan hemos constatado en nuestra experiencia que esas suelen ser las más habituales a la hora de preguntarse cuánto cuesta un guardamuebles.

Variables que influyen en cuánto cuesta un guardamuebles

Para una empresa como la nuestra, especializada en mudanzas y servicios accesorios como el alquiler de trasteros y guardamuebles, sería mucho más sencillo ofrecer una tabla estándar de tarifas. Sin embargo, esto no es posible, porque las necesidades de cada persona varían. Entre otras cuestiones, por la ubicación del espacio, su tamaño, el tipo de productos que se van a almacenar que en ocasiones influyen en las dimensiones del mismo, el tiempo necesario, y si se requieren servicios adicionales de transporte o acceso continuado al lugar de almacenamiento.

Sin embargo, todas estas variables nos permiten configurar un espacio a la medida de cada persona y de sus necesidades. Es decir, cuánto cuesta un guardamuebles va a depender de las características que para ti sean imprescindibles. Si no lo tienes claro, porque en muchas ocasiones esto ocurre al no ser expertos en el sector, el equipo de Mundivan estará encantado de poder ayudarte a definirlas sin coste extra. Por ello, te recomendamos que nos contactes directamente, ya sea por la web o en nuestro teléfono, ya que podemos ofrecerte una propuesta a medida sin compromiso alguno, así como resolver todas las dudas que puedas tener.

 Servicios de alquiler de guardamuebles de Mundivan

En Mundivan estamos especializados en servicios accesorios para mudanzas, además de en mudanzas y en traslados. Por eso podemos ofrecerte múltiples espacios que se adaptan a cada una de tus necesidades. Además, podemos ayudarte con el traslado a dicho guardamueble, así como ofrecerte descuentos y tarifas especiales en el caso de los alquileres por largas temporadas.

Mudanzas Mundivan es una empresa con una gran experiencia en el mercado, en la que el equipo profesional que formamos parte de ella somos conscientes de lo que supone para los clientes un traslado o mudanza. Por eso agilizamos todos los procesos, nos encargamos de todo y adaptamos los servicios adicionales que ofrecemos a esas nuevas demandas que surgen para garantizar siempre una alta satisfacción que nos permite poder presumir de tener una alta recurrencia entre clientes. Como cada uno de los servicios está personalizado, asegurando la mejor relación calidad-precio, te invitamos a contactarnos directamente para poder analizar tu caso y darte una propuesta con un presupuesto económico que no tiene compromiso alguno para ti. ¿Hablamos?

Contáctanos a través del formulario

Contáctanos por teléfono, en el 916 56 42 01

Como encontrar casa consejos

Mudarse puede ser un proceso abrumador, pero contratar una empresa de mudanzas profesional puede hacerlo mucho más sencillo. En esta guía, exploraremos las ventajas de contratar una empresa de mudanzas y cómo esto puede hacer que tu proceso de mudanza sea más eficiente y sin estrés. Desde el embalaje hasta la entrega en tu nuevo hogar, descubre por qué esta opción es la elección inteligente.

Y recuerda que podrás contactar con nosotros incluso aunque necesites ayuda para transportar tus cosas a un piso temporal como son los pisos turísticos.

Ventajas de contratar una empresa de mudanzas

Experiencia Profesional

Las empresas de mudanzas cuentan con equipos altamente capacitados y experimentados en el arte de la mudanza. Estos profesionales conocen los mejores métodos para empacar, cargar y transportar tus pertenencias de manera segura. Su experiencia garantiza que tus objetos de valor lleguen a su destino en perfectas condiciones.

Ahorro de Tiempo

Una de las mayores ventajas de contratar una empresa de mudanzas es el ahorro de tiempo que ofrece. El proceso de empacar y trasladar tus pertenencias puede llevar días o incluso semanas si lo haces por ti mismo. Con profesionales a cargo, tu mudanza se completará de manera eficiente, permitiéndote ocuparte de otras tareas importantes.

Embalaje Profesional

Las empresas de mudanzas no solo se encargan de cargar y transportar tus pertenencias, sino que también ofrecen servicios de embalaje profesional. Utilizan materiales de alta calidad para asegurar que tus objetos frágiles estén protegidos durante el transporte. Esto reduce significativamente el riesgo de daños.

Seguro de Mudanza

Otra ventaja importante es el seguro de mudanza que ofrecen muchas empresas. Esto significa que, en caso de que ocurra algún accidente o pérdida durante la mudanza, tus pertenencias están protegidas. Asegúrate de revisar los detalles del seguro con la empresa de mudanzas que elijas.

Equipos y Herramientas

Las empresas de mudanzas cuentan con equipos y herramientas especializados para cargar y transportar objetos pesados y voluminosos. Esto incluye elevadores de muebles, carros de carga, y más. No tendrás que preocuparte por encontrar o alquilar este equipo por separado.

Almacenamiento Temporal

Si necesitas almacenar tus pertenencias temporalmente antes de trasladarte a tu nuevo hogar, muchas empresas de mudanzas ofrecen servicios de almacenamiento seguro. Esto puede ser útil si la fecha de mudanza no coincide con la disponibilidad de tu nueva vivienda.

Reducción del Estrés

La mudanza puede ser un proceso estresante, pero al contratar una empresa de mudanzas, puedes reducir significativamente ese estrés. Saber que tienes profesionales cuidando de tus pertenencias te brinda tranquilidad durante todo el proceso.

Costo-Efectividad

Aunque pueda parecer que contratar una empresa de mudanzas es costoso, considera todos los beneficios que ofrece. Ahorro de tiempo, reducción del estrés y la seguridad de que tus pertenencias están en buenas manos hacen que sea una inversión que vale la pena.

¿Cuánto cuesta contratar una empresa de mudanzas?

El costo de contratar una empresa de mudanzas varía según varios factores, como la distancia a recorrer, la cantidad de objetos a trasladar y los servicios adicionales que necesites. Es recomendable solicitar cotizaciones de varias empresas para comparar precios.

¿Cómo puedo encontrar una empresa de mudanzas confiable?

Para encontrar una empresa de mudanzas confiable, investiga en línea, lee reseñas de clientes y pide recomendaciones a amigos y familiares. Asegúrate de que la empresa esté debidamente licenciada y asegurada.

¿Debo empacar mis pertenencias antes de la mudanza?

Si prefieres empacar tus pertenencias por ti mismo, muchas empresas de mudanzas ofrecen servicios de suministro de materiales de embalaje. Sin embargo, también pueden encargarse del embalaje completo si lo deseas.

¿Qué debo hacer con objetos frágiles o de valor?

Es recomendable informar a la empresa de mudanzas sobre objetos frágiles o de alto valor. Pueden tomar medidas especiales para proteger estos objetos durante la mudanza. Además, verifica si el seguro de mudanza cubre estos elementos.

¿Con cuánta anticipación debo reservar una empresa de mudanzas?

Lo ideal es reservar una empresa de mudanzas con al menos algunas semanas de anticipación, especialmente si te mudas durante la temporada alta. Esto garantiza que puedas asegurar la fecha deseada y los servicios que necesitas.

¿Qué debo hacer en el día de la mudanza?

En el día de la mudanza, asegúrate de estar presente para supervisar el proceso y responder cualquier pregunta que puedan tener los profesionales de la mudanza. También verifica que todos los objetos estén cargados y asegurados de manera adecuada.

En resumen, las ventajas de contratar una empresa de mudanzas son numerosas y significativas. Desde la experiencia profesional hasta el ahorro de tiempo y la reducción del estrés, estas empresas ofrecen un servicio invaluable para facilitar tu mudanza. Asegúrate de investigar y elegir una empresa confiable para disfrutar al máximo de estos beneficios. ¡Tu próxima mudanza puede ser mucho más suave y sin preocupaciones!

Envases y embalajes necesarios para una mudanza

Los envases y embalajes necesarios para una mudanza varían mucho dependiendo del tipo de objetos que se estén trasladando. Hay que tener en cuenta que cada mudanza o traslado es diferente. En algunas, se mueven principalmente muebles. En otras, el mobiliario apenas existe, y son pertenencias, que en muchos casos tienen fragilidad bien diferenciada las que deben ser trasladadas al nuevo domicilio. Por esa razón, no creemos que exista una check list como tal de aquellos elementos de protección necesarios. Sin embargo, sí que consideramos útil conocer algunos de los más relevantes, especialmente si estás preparando una mudanza en las próximas semanas.

Envases y embalajes habituales en mudanzas

Algunos de los envases y embalajes que más habitualmente se usan en mudanzas podríamos decir que son los que vamos a señalar a continuación:

  • Cajas de cartón. Son probablemente las que nunca faltan en las mudanzas. Baratas, en diferentes tamaños y resistentes siempre serán un buen método para guardar todo tipo de objetos.
  • Cajas de plástico y otros materiales. En algunas ocasiones, la elección del plástico es una cuestión de organizarse y diferenciar bien qué va en cada estancia. En otras, el propio objeto exige una protección diferente y por eso se seleccionan otros materiales, como por ejemplo la madera.
  • Cartones dobles de protección. Son muy útiles en objetos de formas extrañas, o de grandes dimensiones que no se van a colocar en cajas. Aquí es importante colocarlos de manera adecuada, para que nada tropiece con ese objeto y llegue intacto a su nueva ubicación.
  • Plásticos de protección. Suelen ser utilizados para proteger objetos que no son frágiles del roce con otros.
  • Porexpán y otros materiales de soporte. Similar al uso anterior, aunque en este caso se utilizan también con objetos frágiles, y en ocasiones dentro de las cajas, como medida extra de seguridad.
  • Telas para mudanzas. Son muy útiles, y como ocurre con el cartón, tienen un precio asequible permitiendo una protección del roce y tropiezos durante el trayecto de la mudanza.

¿Cómo recibir asesoramiento sobre envases y embalajes habituales en mudanzas?

En mudanzas Mundivan ofrecemos un servicio de asesoramiento a nuestros clientes. Lo demandan especialmente aquellos que tienen objetos difíciles de transportar, o aquellos que disponen de objetos poco habituales, como es el caso por ejemplo de las mudanzas con pianos. Por otro lado, nuestros operarios también pueden hacer cambios en el momento de ejecutar la mudanza, con el objetivo de garantizar la integridad de todo el mobiliario o objetos que se llevan para trasladarlos al nuevo domicilio. Es fundamental la correcta protección, dado que de no hacerlo te arriesgas a que alguna de tus pertenencias preciadas pueda romperse o estropearse en el camino.

Mudanzas Mundivan: décadas de experiencia en mudanzas profesionales

En Mudanzas Mundivan somos profesionales en el campo de las mudanzas. Llevamos décadas ofreciendo servicios a diferentes tipos de clientes, y es por ello que sabemos que la fase de preparación, así como la elección de los envases y embalajes resulta fundamental a la hora de garantizar la seguridad de todo lo que se transporta.

En nuestra empresa, podemos ofrecerte sin compromiso alguno un presupuesto personalizado, según las necesidades de tu traslado. Puedes ponerte en contacto con nosotros e indicarnos detalles del mismo para que te contacte nuestro equipo comercial. Nuestros precios son competitivos y nos diferencia de los demás una amplia trayectoria y servicios 100% con garantías.

 

Mudanzas de Madrid a Barcelona al mejor precio

Cuando se va a hacer un cambio de ciudad, ya sea definitivo, o por una temporada larga, la mudanza es de las cuestiones que más preocupan. De hecho, suele ser un momento bastante complicado para la mayoría, especialmente cuando no tienen a profesionales de confianza en los que descargar esa responsabilidad. Es por ello que si estás interesado en mudanzas de Madrid a Barcelona al mejor precio, deberías seguir leyendo.

Mudanzas de Madrid a Barcelona al mejor precio haciéndolo tú mismo

Casi siempre se piensa que en las mudanzas, la opción más económica es la de hacerlo todo uno mismo. Y aunque sí es verdad que sale más barato, el tiempo que requiere para prepararlo todo y hacerse con los medios necesarios, es más que probable que no compense. En este caso, cómo hablamos de Mudanzas de Madrid a Barcelona al mejor precio, queremos avanzar algunos de los detalles que tendrás que tener en cuenta:

  • Transporte vía terrestre. Aquí hay que tener en cuenta el coste del alquiler del vehículo, el coste de los peajes, así como el coste de combustible. Se recomienda añadir al presupuesto inicial un par de días extras de alquiler por los imprevistos que puedan ocurrir a la hora de hacer cuentas y comparar opciones.
  • Permisos de aparcamiento en zonas específicas de la ciudad. Dependiendo del barrio en el que vivas, y al que vayas a mudarte, es probable que tengas que pedir permiso al ayuntamiento. De no hacerlo, puedes enfrentarte a multas importantes que harán que esas mudanzas de Madrid a Barcelona al mejor precio hechas por ti mismo ya no sean en absoluto rentables.

Una cuestión que pocos están teniendo en cuenta es el hecho de que Madrid y Barcelona tienen zonas de bajas emisiones, con lo que si necesitas acceder a ellas debes hacerlo con un vehículo adecuado, ya que lo contrario supondrá, como en el caso del permiso de aparcamiento, una multa que disparará el coste de la mudanza.

Mudanzas de Madrid a Barcelona al mejor precio de la mano de empresas profesionales

Está claro que en el mundo de los traslados de domicilio las opciones de profesionales que ofrecen el servicio de Mudanzas de Madrid a Barcelona al mejor precio ya son muchos. Es por eso que resulta interesante pedir varios presupuestos, y fijarse en aquello que están ofreciendo cada una de las empresas. De esa manera se tendrá la seguridad de obtener el mejor servicio, pagando menos.

En Mudanzas Mundivan llevamos décadas encargándonos de mudanzas de Madrid a Barcelona como opción bastante demandada a nivel nacional, pero también de desplazamientos a otros puntos del territorio y a otros países. Esa experiencia nos permite optimizar mejor los tiempos, a la vez que conseguimos evitar muchos de los imprevistos que les ocurren a empresas con menos años de trayectoria. Todo esto hace que podamos ofrecer precios muy competitivos, dando todas las garantías de una compañía muy consolidada en este sector. Contacta con nosotros sin compromiso para solicitar un presupuesto personalizado. Nuestro equipo estará encantado de atenderte.

mudanzas baratas con garantías

¿Buscas mudanzas económicas? Hoy queremos compartir contigo algunas de las cuestiones que no se tienen en cuenta en la planificación y que acaban sumando ceros al coste de hacer un traslado. En Mudanzas Mundivan, como empresa especializada en mudanzas y con amplio conocimiento del sector, hemos detectado algunas cuestiones que se repiten de manera más o menos habitual y que acaban encareciendo todo el proceso. ¿Quieres descubrirlas con nosotros?

Cuestiones de planificación que afectan a las mudanzas económicas

Conseguir las mudanzas al mejor precio requiere de una planificación rigurosa. De hecho, la mayor parte de los costes que afectan al precio son cuestiones relacionadas con los tiempos del traslado, con la falta de solicitud de los permisos adecuados o con las multas por un estacionamiento no apropiado en la vía pública.

Cómo ahorrar en una mudanza no es misión imposible; es más bien una cuestión de fijarse en estos tres detalles que esconden la mayor parte de los costes añadidos que además no mejoran en absoluto el servicio, sino que generan un mayor estrés:

  • Cambio de fechas en el traslado. Puede suponer en muchas ocasiones, especialmente cuando se habla de la vivienda, un coste extra de pernoctación en hoteles. Esto, sumado al estrés de tener que desplazarse en el día a día incrementa notablemente el precio de la mudanza.
  • Multas por estacionamiento no adecuado. Informarse de la zona de la mudanza y de cómo el ayuntamiento la califica es fundamental. Las multas por mal aparcamiento en caso de traslados son habituales, y no son económicas ni aportan valor, por lo que acaban transformando las mudanzas económicas en traslados más costosos.
  • Improvisaciones en la preparación. Las mudanzas al mejor precio siempre serán sinónimos de una buena planificación. Tener que hacerse con cajas a última hora puede suponer pagar un precio superior por las mismas, por ejemplo. Lo mismo sucede con cualquier otro tipo de material protector. A su vez, no haber colocado adecuadamente los enseres, aprovechando el espacio, o hacerlo sin un cálculo inicial puede implicar muchos más viajes de los previstos. Y eso se traduce en un coste mayor.

Mudanzas económicas con empresas especializadas ¿hay truco?

Muchas personas consideran erróneamente que no es posible organizar mudanzas económicas si no es por uno mismo. En realidad, en el blog de Mudanzas Mundivan hemos hablado en varias ocasiones de cómo organizar mudanzas uno mismo, y hemos puesto de manifiesto algunos consejos clave para mantener el coste reducido. Sin embargo, como ocurre con otros sectores, encontrar precios competitivos, buenos profesionales y ahorrarse todo el tiempo que supone hacer sin ayuda un traslado no solo es posible, sino que es una garantía que evitará imprevistos que pueden transformarse en un gasto extra, o en un tiempo extra, que al final, es también dinero.

Por eso, en muchas ocasiones las mudanzas económicas no son aquellas que se organizan por uno mismo, sino aquellas que permiten una buena organización del tiempo propio y respetan al máximo los plazos acordados para evitar que el tiempo se transforme en gastos inoportunos y no previstos en el presupuesto inicial.

Nosotros, por la experiencia que tenemos en el mercado, consideramos que la mejor manera de obtener mudanzas económicas contando con profesionales es solicitar un presupuesto. De esa manera, la empresa se compromete con el precio, y el mismo se ha adecuado a las necesidades que se tienen, asegurando que no habrá sobrecostes. En Mudanzas Mundivan podemos preparar para ti un presupuesto sin ningún tipo de compromiso. Solo tienes que contactarnos y darnos detalle sobre el servicio que estás buscando para que comencemos a trabajar en nuestra oferta más competitiva. ¿Hablamos?

ventajas y desventajas de vivir en la ciudad

Muchos de los traslados que se han repetido desde la pandemia tienen que ver con una mudanza hacia zonas rurales, o una vuelta a la ciudad. Por eso, si estás planteándote alguna de esas dos opciones, es probable que te interese poner en una balanza las ventajas y desventajas de vivir en la ciudad.

¿Te mudas? Ventajas y desventajas de vivir en la ciudad

La otra cara de la moneda de las Ventajas y desventajas de vivir en la ciudad es precisamente la que tiene que ver con los puntos fuertes e inconvenientes de vivir en el campo. Sobre esa cuestión ya habíamos hablado en nuestro blog, y creemos que es un post interesante para ti al poder analizar los pros y contras de ambas cuestiones.

Probablemente entre las ventajas y desventajas de vivir en la ciudad esté la gran cantidad de servicios disponibles. Y es una ventaja y una desventaja a la vez. De hecho, disponer de todo lo que se necesita y más puede facilitarte la vida. Pero también te puede llevar a estar constantemente en movimiento, en una necesidad de hacerlo todo y no perderte nada. Eso a lo que los ingleses llaman FOMO.

Los trayectos en la ciudad son también mucho más largos. El tráfico hace que sea imposible volver a casa a la hora prevista. El ruido, la sensación de que nada para nunca, y la falta de aire puro pueden afectar negativamente a tu salud. Sin embargo, es precisamente todo eso lo que llena de energía la vida en la ciudad. Y es por eso que es bastante relativo verlo únicamente como positivo o negativo, por lo que son a la vez ventajas y desventajas de vivir en la ciudad.

Mudanzas Mundivan: especialistas en mudanzas en la ciudad

Si tienes claro que la ciudad es tu mundo, y estás planeando una mudanza, consúltanos sin compromiso. Llevamos años de trayectoria en el sector y somos especialistas en evitar que cualquier imprevisto complique tu traslado. ¡Llámanos ahora!

 

qué es una mudanza

¿Qué significa mudanza? Pues para la mayoría de personas, una fuente de estrés. Sin embargo, detrás de cada traslado hay una nueva oportunidad. Y aunque de eso todo el que va a hacer una es consciente, hasta que no pasa ese momento, no son capaces de disfrutar de ello. Por eso, los profesionales de las mudanzas de Mundivan queremos proponerte un cambio de chip sobre el concepto.

Qué significa mudanza y por qué no disfrutar de ella

En Mundivan llevamos muchos años acompañando a cada una de las personas y proyectos que hay detrás de cada mudanza. Por eso queremos proponerte un cambio en lo que significa mudanza. Pasar de que sea una fuente de estrés, a convertirla en una oportunidad para disfrutar de todos los cambios que va a traer ese traslado de domicilio o de negocio.

¿Y cómo lo consigues? Pues piensa por un momento en el porqué del estrés de esa mudanza. Lo más probable es que esté relacionado con los errores que cometen los particulares en mudanzas hechas por ellos mismos, o en el hecho de que en el pasado, la experiencia con empresas de mudanzas no ha sido buena. Vale. Eso último no lo podemos cambiar, pero sí podemos contarte lo que nos hace diferentes y por qué con nosotros podrías cambiar lo que significa mudanza.

Ventajas de hacer una mudanza con Mundivan

Nuestra larga trayectoria nos permite identificar los que generalmente suele provocar estrés en las mudanzas para ponerle solución. Por eso, todos nuestros trabajos se realizan con un gran cuidado en la organización del traslado y, sobre todo, con una comunicación muy clara y concisa contigo. Así, la falta de datos no será una fuente de dudas y podrás empezar a plantearte disfrutar de ese momento que supondrá un cambio en tu vida con el cambio de residencia.

Todos nuestros servicios los ofrecemos a medida. ¡Ponte en contacto con nosotros y solicita un presupuesto sin compromiso!

Cómo enviar un mueble a otra provincia

Seguramente, en más de una ocasión te has encontrado con situaciones que no sabes muy bien cómo solventar porque no coinciden exactamente con servicios comunes que se ofrecen en el mercado. En este caso, queremos hablarte de cómo enviar un mueble a otra provincia, ya que en Mundivan, además de hacer mudanzas y traslados completos podemos gestionar este tipo e necesidades.

Cómo enviar un mueble a otra provincia

Si te has mudado recientemente y hay un mueble que quieres traer a tu nueva casa, o tienes un mueble en otra vivienda para el cual ya has encontrado el sitio perfecto en tu nuevo hogar, es probable que la pregunta de cómo enviar un mueble a otra provincia sea exactamente lo que has estado buscando. En el caso de Mudanzas Mundivan ofrecemos traslados específicos como este con un presupuesto personalizado.

Para saber el coste, los tiempos y otros detalles de cómo enviar un mueble a otra provincia solo tienes que ponerte en contacto con nosotros. Puedes hacerlo por teléfono o utilizando nuestro formulario. Nuestro equipo estará encantado de poder atenderte y ofrecerte una solución a medida.

Servicios complementarios al enviar un mueble a otra provincia

Como cada caso es diferente, en Mudanzas Mundivan también ponemos a disposición de los clientes servicios complementarios con los que pueden cubrir sus necesidades al completo. Es el caso de nuestros guardamuebles, perfectos para convertirse en el lugar para almacenar muebles hasta tener su destino final listo, o cuando la vivienda es demasiado pequeña, pero se quiere conservar un determinado mobiliario para más adelante.

Disponemos de guardamuebles de diferentes tamaños, así como de trasteros y estancias completas para almacenar otros enseres. Solo tienes que contarnos qué necesitas y te informaremos sin ningún compromiso de las opciones disponibles actualmente y del coste que tendrían. ¿Hablamos? Te garantizamos un servicio de atención excelente y precios competitivos con todas las garantías para tus pertenencias.

12345...