La opción de crear un jardín vertical en casa es una magnífica manera de ahorrar espacio sin perder un ápice de atractivo y lograr por lo tanto tener plantas que mejoren el oxígeno que respiramos en nuestro hogar.
¿Qué necesito para crear mi jardín vertical?
Un palét, sustrato, tela, plástico, herramientas de corte.
¿Cómo comienzo a crear mi jardín?
El primer objetivo a conseguir es convertir el palet en un recipiente del que no se pueda salir el sustrato. En la parte frontal graparemos unas telas cortadas a medida, en la posterior haremos lo propio con plástico rígido que evitará que la humedad, provocada por el riego, afecte al muro. Incorporamos el sustrato poco a poco y vamos sembrando las plantas, tras hacer un agujero en la tela, que nos interesen
¿Qué tipo de plantas puedo sembrar?
Se aconsejan plantas de crecimiento rápido y de hoja verde. Lo lógico sería sembrar en el primer palet esparragueras, luego hiedras y más arriba alisos. La idea es crear no solo un jardín vertical sino un elemento de decoración por lo que las plantas con hojas y tallos de mayor tamaño han de ir ubicadas en las partes superiores. Si lo prefiere puede optar por sembrar plantas aromáticas que le permitirán tener una pequeña despensa al lado de la cocina para darle un toque especial a sus platos.
Esperamos haberte aclarado cómo se hace un bonito jardín vertical de una forma sencilla y práctica. Seguro que te animas a poner uno en casa.
1 Comentario
Your comment is awaiting moderation.
Hola Ramón. Está claro que no va a ser lo mismo, sin embargo yo me quedo con los artificiales porque el resultado es magnífico y lo mejor de todo es que no requieren de mantenimiento y siempre están en flor y perfectos.
Your comment is awaiting moderation.
Me encanta tener plantas en casa y ver verde. Empecé teniendo una especie de jardín de esas características pero lamentablemente no me duró mucho tiempo. He de decir que no tengo muchos conocimientos sobre jardinería y pudo influir bastante. Para que no volviese a ocurrir, me he puesto un jardín vertical artificial visto aquí: http://www.jardinesverticalesartificiales.net/
La verdad es que hay una gran diferencia entre los jardines verticales caseros y los realizados por profesionales. Pero también es cierto que en un pequeño piso pues una forma de disfrutar de la naturaleza sin complicarse uno mucho la existencia puede ser elaborando algún pequeño jardín vertical como los que hay se han mencionado 🙂